By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Dónde están los populistas?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > ¿Dónde están los populistas?
Opinión

¿Dónde están los populistas?

CORRILLOS
Última actualización: 2020/04/12 at 1:44 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Leonardo Vásquez/ Día 23 de la cuarentena, iniciamos la cuarta semana de aislamiento y el gobierno día a día se viene esforzando por impulsar medidas para despresurizar la olla a presión social que el hambre viene cocinando.

Las urgencias manifiestas declaradas en los entes territoriales (Gobernaciones y Alcaldías) ha permitido adquirir ‘kits alimentarios’ para ser entregados en los sectores más vulnerables. 

Abro un paréntesis en este tema para aclarar lo ocurrido en la Gobernación de Arauca, cuando algunos medios de comunicación irresponsables afirmaron que una lata de atún se había comprado en $19.000.

Cuando leí esa información, lo primero que me pregunté fue, ¿cuántos gramos de atún contenía la lata?

Evidentemente eso fue lo que ocurrió, por una parte, los estudios previos del contrato señalaron que en el sector una lata de 370 gramos tenía un costo de $19.000, la primera aclaración que se debe hacer es que un producto no tiene el mismo precio a nivel nacional ya que los costos varían por factores como el transporte. La segunda aclaración es que la lata de atún que consumimos en nuestras casas, es de 160 gramos. 

El otro factor que no se puede desconocer, es que el precio de una lata de atún en el sector privado no es el mismo que en el sector público, ya que en este último se debe agregar al costo, los valores por concepto de legalización y estampillas del contrato, que en ocasiones asciende del 30 al 35 por ciento.

Ahora bien, que se haya señalado ese valor en los estudios previos no significó que se hubiera contratado por ese valor ya que el costo final de compra en el Departamento de Arauca fue de $12.150. Inclusive, por debajo del valor comercial de una lata de atún de 370 gramos y, para que se hagan una idea, un almacén de cadena que vende sus productos por internet, tiene el gramo de atún a $57.60, es decir, que los 370 gramos adquiridos tendrían un costo de $21.312.

Infortunadamente la ausencia de rigor de los veedores y de algunos medios de comunicación, conlleva a que por un ‘falso positivo’ de este nivel, obliguen a un mandatario a desviar su atención de sobrellevar la crisis, para tener que desgastarse defendiéndose de un hecho irrelevante o que sirvió de cortina de humo para que medianamente el pueblo olvide lo que está pasando con la base de datos de los subsidios. 

Cierro paréntesis para regresar a los mercados que se están adquiriendo y partiendo de la base que han visto los mercados en las fotografías que diariamente se comparten en redes sociales, ustedes se han preguntado ¿para cuántos días alcanza ese mercado?

La capacidad de reacción de los entes territoriales se queda corta para lograr satisfacer las necesidades de los sectores vulnerables. 

Por ello en el afán de quitarle presión a la olla exprés social, hay empresarios que han donado parte de su producción, pero a quienes quiero resaltar, es a la clase política tradicional.  Aquella que durante periodos electorales son juzgados y satanizados por los candidatos populistas.

Recuerdan las frases: ‘no voten por ellos que solo vienen en campaña’. Pues ¡tiembla el fascimo! se les acabó el discurso, porque a esos que tanto señalaron, son quienes no solo han donado sus salarios, sino que se han puesto la camiseta para ir a entregar mercados y ayudas. 

Razón tiene el Director del Movimiento la Liga Oscar Jahir Hernández al referir: “solo cuando se sale a los barrios se puede ver la desesperación”, como frase de reproche al (ex) Concejal Youtuber de Bucaramanga Carlos Parra, por criticar a los políticos que están entregando mercados.

Y no es para menos, cómo pueden saber lo que están viviendo muchas familias sin conocer los barrios de la ciudad. 

Que eso les sirva de reflexión a quienes se dedican a hacer campaña como Youtubers detrás un celular o un computador: critican mucho, pero ayudan poco, o acaso ¿dónde está Rodolfo Hernández? ¿Dónde está Petro? ¿A cuántas familias han ayudado?

Por eso pregunto en esta época de crisis y pandemias: ¿Dónde están los populistas?

*Abogado, Especialista en Derecho Penal y candidato a Magister en Derecho.

Twitter: @Leobukaro

Correo: Leonardo.vasquez@hotmail.com

You Might Also Like

Aunque pierde terreno, Gobernador Díaz Mateus sigue aprobado: Excellentia

El sorprendente incremento de Petro en aprobación de su labor: Excellentia

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

ETIQUETADO: coronavirus, Política
CORRILLOS abril 12, 2020 abril 12, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La ‘pandemia social’
Próximo Artículo ¿Piensa distinto? Eres terrorista, guerrillero o comunista
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?