Análisis

Duque anunció que se tomará 30 días para decidir si continúa proceso de paz con el ELN

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, dijo que en un mes definirá la continuidad del proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras evaluar el avance de los temas y las conveniencias en materia de legalidad.

“Durante los primeros 30 días de nuestro gobierno vamos a realizar una evaluación responsable, prudente y completa del proceso de conversaciones que durante 17 meses se ha adelantado con el ELN”, dijo el mandatario nacional durante su posesión.

Indicó que se reunirá con las Naciones Unidas, la Iglesia Católica y los países que han venido apoyando dicho proceso, “para que en el marco de la independencia y la institucionalidad del Estado, compartan con nosotros el balance acerca del mismo”.

“Quiero dejar claro que un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales, con estricta supervisión internacional, y tiempos definidos. Queremos avanzar pero el pueblo colombiano no tolerará que la violencia sea legitimada como medio de presión al Estado”, reiteró.

El Presidente Duque anunció que corregirá fallas estructurales que se han hecho evidentes en la implementación de paz. “Las víctimas deben contar con que habrá reparación moral, material y económica por parte de sus victimarios y que no serán agredidas por la impunidad”, indicó.

Destacó que cree en la desmovilización, el desarme y la reinserción de la base guerrillera, “muchos de ellos fueron reclutados forzosamente o separados de su entorno por la intimidación de las armas” y advirtió que “estoy convencido y comprometido con buscar para la base de esas organizaciones, oportunidades productivas y velar por su protección”.

Hizo énfasis en que “la Paz la tenemos que construir todos y para ello debemos tener claro la importancia de contar con una cultura de legalidad sustentada sobre el Estado de Derecho. Sólo una sociedad donde la seguridad y la justicia garantizan la aplicación de la ley, logra derrotar la violencia”.

“Ha llegado el momento de evitar que los grupos armados ilegales que secuestran y trafican drogas pretendan ganar beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas. Sencillamente debemos dejar claro que en adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político ni mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa”, afirmó que “hoy mismo le cumplo a Colombia y llevaré esta iniciativa ante el Congreso de la República”.

“La reforma a la Justicia no da espera”

El Presidente Iván Duque anunció una Reforma a la Justicia basado en “la mora judicial, el hacinamiento carcelario, los procesos interminables, la precaria tecnología con la que operan nuestros despachos, los riesgos de corrupción y en muchos casos la falta de transparencia y coherencia procesal y probatoria se van carcomiendo la esperanza colectiva”.

Anunció la radicación de proyecto de “Ley del Veterano” que –a su criterio- “se traducirá en mayor bienestar para nuestros héroes”. También anunció darles a los soldados y policías “un marco institucional y jurídico serio y riguroso para que puedan cumplir su deber constitucional en estricto apego por los Derechos Humanos, sintiendo el afecto de todo un pueblo”.

Se refirió a la muerte de los líderes políticos y sociales y de los periodistas, “nos duele cada homicidio, cada ataque, cada amenaza”, en ese sentido anunció que trabajará con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía “para prevenir la violencia contra ellos y sancionar ejemplarmente a los autores intelectuales y materiales de los crímenes e intimidaciones que han enlutado a nuestro país”.

Posts relacionados
Análisis

La guerra en Ucrania y la crisis climática toman el protagonismo en la Asamblea General de la ONU

En la 78 Asamblea General de la ONU varios líderes mundiales se refirieron al conflicto en Ucrania.
Leer más
Análisis

¿Es Jaime Andrés ‘inalcanzable’? Estas son las cifras de Guarumo

Para el experto, Yamil Cure Ruiz, esta es una “una medición válida” que ya tiene un evidente…
Leer más
Análisis

En Floridablanca, Sánchez muy por encima de Flechas en intención de voto

El candidato cercano al gobierno local se ubica segundo, pero 15 puntos por debajo del exconcejal.
Leer más