By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: EE.UU. vuelve más hostil el muro fronterizo con México
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > EE.UU. vuelve más hostil el muro fronterizo con México
Internacional

EE.UU. vuelve más hostil el muro fronterizo con México

Estados Unidos a reforzado las medidas fronterizas en el muro limitante con México, incluyendo nuevas barreras físicas y tácticas disuasorias que han sido calificadas como crueles por líderes religiosos y activistas.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/09 at 10:05 AM
CORRILLOS hace 1 día
Compartir
Foto: Cortesía EFE Noticias
COMPARTIR

El Gobierno de Estados Unidos instaló en la frontera con México más alambrada de navajas en lo alto del muro fronterizo entre ambos países, lo que hace a este tramo de la línea divisoria entre ambos países un lugar más hostil.

A ello se agregó la colocación de tanquetas militares, pintar de negro el muro para elevar la temperatura de las barras de metal y hacer más difícil su escalada, y la construcción de un segundo muro en el área de Jerónimo-Santa Teresa, Nuevo México, medidas que activistas y organizaciones religiosas califican de “inhumanas” y “crueles”.

Estos trabajos, que se fortalecieron tras la visita de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, despertaron la preocupación entre los albergues de migrantes en Ciudad Juárez y representantes de la Iglesia católica y evangélica, quienes advirtieron que las acciones no frenarán la migración, pero sí harán más peligroso el cruce irregular.

Rechazo religioso a las medidas fronterizas

El párroco Javier Calvillo Salazar, responsable de la parroquia Mater Dolorosa y exdirector de la Casa del Migrante, aseguró que estas medidas son un retroceso en materia humanitaria.

“Definitivamente como iglesia decimos que esto es totalmente cruel. La Iglesia católica nunca va a permitir métodos que afecten la vida, la dignidad de la persona y el ser humano, en especial de los más vulnerables como son los migrantes”, afirmó.

Recordó que en otras ocasiones se han implementado barreras físicas y acciones violentas, sin que ello detuviera la migración.

“Mi pregunta es, ¿funcionó, paró la migración? No. Tú puedes poner muros, puedes gastar, poner drones, más seguridad, más revisión, pero nunca un método va a poder superar la mente, la voluntad o la potencia que tiene el ser humano, así sea migrante, nunca”, añadió.

Riesgos incrementados para niños y mujeres

Por su parte, el pastor Juan Fierro García, director del albergue El Buen Samaritano, explicó que los refugios en Juárez atraviesan un periodo de vaciamiento, debido a que las personas desistieron de esperar nuevas políticas migratorias en Estados Unidos.

“Lo que está pasando es que las personas que se encontraban esperando si había algún programa nuevo de migración, ya se dieron cuenta que no, que prácticamente la política actual de Estados Unidos es no recibir migrantes, sino al contrario, es expulsarlos”, señaló.

Fierro advirtió que las medidas de reforzamiento solo incrementan el riesgo para quienes buscan cruzar.

“Todo esto, lo único que está pasando es que se pone más peligroso para ellos y para los niños, que en ocasiones hay niños o mujeres, y son lastimados prácticamente con estas púas de navaja o con el muro que ahora tenga color negro, va a estar más caliente”, expresó.

La disminución de la población migrante en la frontera

El albergue que dirige llegó a recibir hasta 260 personas, pero hoy apenas alberga una decena. “Estados Unidos en este momento le está diciendo a los migrantes, no son bienvenidos y si cruzan van a enfrentar consecuencias”, concluyó.

A inicios de agosto, la Casa Blanca informó de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, arrestó a más de 300.000 inmigrantes indocumentados en los primeros seis meses desde su regreso al poder.

Desde el inicio de su Gobierno en enero pasado, Trump ha redoblado su política anti inmigratoria, reforzado el mandato de agencias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) e impulsado el incremento de los arrestos para cumplir su promesa de llevar a cabo una histórica campaña de deportación masiva de indocumentados.

EFE Noticias

You Might Also Like

Unión Europea propone suspensión parcial de pacto comercial con Israel

Israel ataca residencia de Hamás en Qatar y desata crisis diplomática

Tom Hanks, símbolo de integridad, frente al pulso ideológico de Trump

La Iglesia católica canoniza a Carlo Acutis: pionero de la evangelización digital

Milei derrotado en comicios legislativos de Buenos Aires

ETIQUETADO: Donald Trump, Estados Unidos, Medidas Fronterizas, México, Migrantes, Muro, Rechazo comunidad
CORRILLOS septiembre 9, 2025 septiembre 9, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Gobierno analiza medidas para enfrentar problemática de asonadas contra Fuerza Pública
Próximo Artículo Recomendaciones para prevenir lesiones en corredores aficionados
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Restricción de parrillero en moto en el Área Metropolitana de Bucaramanga

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 44 minutos
Érika Sánchez y el proyecto de ley que desafía el silencio clerical
Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?