By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El conflicto con Venezuela
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > El conflicto con Venezuela
Opinión

El conflicto con Venezuela

CORRILLOS
Última actualización: 2020/06/29 at 1:13 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Gustavo Herrera Acelas/ Muchos de nosotros pensamos equivocadamente que lo mejor que le puede suceder a nuestra hermana República de Venezuela es una intervención militar americana y no creo que esa es la más apropiada solución, lo único que podría realmente salvar a Venezuela es que el pueblo se arme de valor en una revuelta ciudadana o desafortunadamente  con una guerra civil y lo veo lejos por ahora.

Venezuela es un pueblo que sufre pero que es diezmado fácilmente, les falta líderes que logren despertar conciencias, lo peor que le puede suceder a nuestra patria es una intervención americana a Venezuela, aunque no creo que eso vaya a suceder en un futuro próximo, cuando capturaron en Panamá al General Noriega murieron 2.000 civiles y ellos no tenían un solo misil.

El cartel de los soles, conformado por miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela y por el mismo gobierno venezolano y sus secuaces, cuando se vean rodeados, enviarán los Sukhoi y los misiles de alto alcance que tienen en las fronteras, los rusos junto con los chinos han sido los principales proveedores de material bélico a Caracas desde que la Revolución Bolivariana capitaneada por Hugo Chávez llegó al poder. Lo primero que van a hacer, y ya lo ha manifestado Diosdado Cabello, en ese caso, es armar el conflicto en Colombia y desafortunadamente tienen como hacerlo.

China y Rusia los armaron con misiles de alto alcance; el ejército colombiano es uno de los mejores del mundo en guerra de guerrillas con una experiencia de 60 años de conflicto interno, pero digámonos la verdad, no tiene la logística necesaria para combatir una guerra regular, el batallón antiaéreo más cercano es el de Barrancabermeja, el Nueva Granada y tiene las caucheras de hace 50 años para bajar avionetas, las guerras las pierden los más pendejos, bastantes problemas tenemos internamente para andar comprando peleas por los vecinos.

Por andar peleándonos entre cachiporros y godos en la Guerra de los Mil Días, terminamos perdiendo el departamento más próspero que tenía el país como era Panamá en 1903 y el que ganó la pelea, Estados Unidos, lleva 100 años de usufructo del canal y ahora volvieron y lo tomaron otros 100 años más. Quien no conoce la historia, está condenado a repetirla.

Estados Unidos nos indemniza en ese tiempo con 24 millones de dólares y se tardó 20 años en entregarlos a puchos y nuestros grandes políticos colombianos se los comieron creando ferrocarriles nacionales y después ellos mismos lo burocratizaron y lo acabaron. USA es experta en armar conflictos fuera de su territorio para tomarse la economía.

A propósito de Venezuela, primero quiero aclarar que no es xenofobia, simplemente es un tema de salubridad pública y solidaridad. Hoy se encuentran más de 700 venezolanos hacinados en el Parque del Agua y sus alrededores, fuera de los que deambulan por toda el área metropolitana. ¿De qué nos sirve que implanten el pico y cédula para los bumangueses y el toque de queda para los colombianos residentes en el territorio nacional si los extranjeros pueden transgredir la norma sin que nadie los regule? ¿Quién obliga a pagar un comprendo a un extranjero o a castigarlo?

Hoy es urgente enviar buses al Parque del Agua para enviar a los venezolanos residentes en Bucaramanga a la frontera con Venezuela y así se lo agradecerían las familias de estos humanos y nosotros los bumangueses, es lo mejor que puede hacer para nuestra ciudad, mientras nos quejamos que el 30% de la salud pública es para atender esta población y que sólo para el sector salud de Bucaramanga el presupuesto es de $2 mil millones anuales que salen de las arcas municipales y nacionales, esto sin contar los demás problemas que nos ocasionan en lo laboral y en la economía regional.

La pandemia nos debe enseñar que para que nuestra economía se estabilice debemos garantizar los mínimos vitales a nuestra sociedad. Cada nación debe asumir la paternidad de sus conciudadanos. Nosotros hemos sido solidarios, pero ya es el momento de hacer un alto en el camino y que cada quien asuma su responsabilidad. Señor alcalde actúe.

Móvil: 322 352 9320

Correo: gustavoherrera0211@gmail.com

You Might Also Like

Rodaba en una motocicleta que figuraba como hurtada, según los datos

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

Bucaramanga: inician las intervenciones a los monumentos históricos

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

Trabajo de fundación apoyada por Organización internacional beneficia en Bucaramanga

ETIQUETADO: Bucaramanga, EE.UU., Gustavo Herrera Acelas, Migración, Venezuela
CORRILLOS junio 29, 2020 junio 29, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Cuarentenas de 160 días
Próximo Artículo ¡Metrolínea no está quebrada!
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?