Judicial

El escándalo de corrupción en la Superintendencia de Salud ¿Cómo operaba?

Guillermo Enrique Grosso Sandoval, el hombre que debía salvaguardar a Saludcoop del desangre de recursos, terminó este viernes tras las rejas. Grosso fue nombrado como liquidador de esa entidad, pero salió de su cargo investigado por presuntas irregularidades que se presentaron en ese proceso; aun así, de allí logró saltar a la presidencia de Cafesalud. La Fiscalía pidió su detención en el marco de un presunto negocio entre congresistas, funcionarios y EPS, a través del cual habrían logrado desviar dineros del sistema de salud usando a la Superintendencia de Salud.

La Fiscalía capturó a cuatro personas, entre las que se cuenta Eva Katherine Carrascal Cantillo, ex superintendente delegada para la Supervisión Institucional. Según la Fiscalía, ella habría utilizado su cargo para favorecer a entidades promotoras de salud y cajas de compensación, a cambio coimas recibidas mensualmente a través de cheques y en efectivo. Incluso, se le sindica que de haber obtenido como contraprestación acciones en una EPS.

La exfuncionaria había sido separada de su cargo en enero por la Procuraduría, quien también investigaba el presunto pago de dádivas a cambio de beneficios. Ahora será presentada ante un juez para que responda por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e impropio, prevaricato por omisión, utilización indebida de información oficial privilegiada, asesoramiento y falsedad en documento privado.

Carrascal no actuaba sola. Según la Fiscalía, ella sería presuntamente la punta del iceberg de un escándalo que compromete a exdirectivos y funcionarios de distintas instituciones, así como funcionarios de la Rama Ejecutiva y Legislativa. En los próximos días la entidad compulsará copias en contra de varios parlamentarios que estarían involucrados.

«Los análisis adelantados por los investigadores demostrarían cómo durante el segundo semestre de 2016 y todo el 2017, esta red habría permeado la administración de salud en Colombia mediante el acceso a información oficial privilegiada y el direccionamiento de trámites administrativos que cursaban en la Superintendencia», aseguró el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

En el expediente reposan evidencias de irregularidades como supuestos pagos que eran adeudados por las EPS. Al parecer estas personas proporcionaban información sobre trámites de inspección y vigilancia para esas EPS y cajas de compensación, para después terminar asesorando a quienes eran vigilados. Otra irregularidad es que habrían incidido en los trámites de reorganización para la toma de decisiones en el ente de control y facilitar el incremento de población afiliada a las EPS de manera irregular.

Además de evidencia documental, el ente investigador cuenta con más de 500 audios de interceptaciones telefónicas que probarían estas supuestas irregularidades cometidas desde el año 2016. Según la Fiscalía, Grosso Sandoval -quien pasó de ser agente liquidador de Saludcoop a presidente de Cafesalud EPS-, actualmente tiene negocios particulares vinculados integralmente a la salud. Será imputado por concierto para delinquir y cohecho por dar u ofrecer.

En los operativos también fueron capturados Jhon Alexander Colmenares Russi, quien habría administrado varias IPS y además manejaba los negocios de Grosso Sandoval, y Javier Pena Ramírez, quien actualmente se desempeña como director médico nacional de Cajacopi EPS (Barranquilla).

Posts relacionados
Judicial

Afectado sobrevivió y reconoció a su agresor

Un hombre fue condenado a 21 años de prisión por atentar contra un menor de edad en…
Leer más
Judicial

43 capturados en megaoperación contra el Clan del Golfo en Bolívar

Entre los procesados se encuentran seis uniformados de la Policía Nacional. Con este nuevo golpe a…
Leer más
Judicial

$10.000 millones del subsidio de cuota monetaria fueron entregados a pensionados que no tenían derecho

Los casos más destacados se presentaron en las cajas de compensación familiar Comfama, Comfandi y…
Leer más