By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El fentanilo es la droga de la extinción de la humanidad, presidente Petro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > El fentanilo es la droga de la extinción de la humanidad, presidente Petro
Nacional

El fentanilo es la droga de la extinción de la humanidad, presidente Petro

CORRILLOS
Última actualización: 2023/09/12 at 11:06 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

El presidente Gustavo Petro defendió en Chile la importancia de abrir el debate sobre el nuevo paradigma de lucha contra las drogas.​ El mandatario colombiano destacó que al menos ahora, 50 años después de comenzar la fallida lucha contra el narcotráfico, se habla sin miedo sobre el fracaso de esa estrategia.

  • Petro sostuvo que Estados Unidos, principal consumidor de estupefacientes, cayó en una “pandemia pública”, pues pasó de 4.000 muertos al año por consumo de cocaína, a 100 mil por sobredosis de fentanilo.

El creciente número de personas muertas debido al consumo de sustancias psicoactivas en los Estados Unidos de América es un primer paso hacia el cambio de paradigma en la lucha contra las drogas, aseguró el presidente Gustavo Petro a medios de comunicación en Santiago de Chile, en donde asiste a los actos de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado contra el presidente socialista Salvador Allende.

Contenido
El presidente Gustavo Petro defendió en Chile la importancia de abrir el debate sobre el nuevo paradigma de lucha contra las drogas.​ El mandatario colombiano destacó que al menos ahora, 50 años después de comenzar la fallida lucha contra el narcotráfico, se habla sin miedo sobre el fracaso de esa estrategia.Crisis de afecto

“Yo creo que hemos empezado, al menos, a decirlo. Antes daba mucho temor, lo ponían a uno del lado de los narcotraficantes por decir que esa guerra contra las drogas es un total fracaso”, aseguró el primer mandatario.

Consultado sobre si hay condiciones para promover la Cumbre de Presidentes para analizar el nuevo enfoque de la lucha contra las drogas, propuesto en la Cumbre Latinoamérica y del Caribe sobre Drogas, que culminó el pasado sábado en Cali, Petro dijo que lo importante “es abrir el debate”.

“Hay un debate, queríamos abrir el debate: partir de reconocer que la llamada estrategia contra las drogas de hace 50 años fracasó: solo está dejando muertos en América Latina, somos víctimas de una estrategia ya fracasada”, reiteró.

Es decir, que medio siglo después de iniciar la guerra contra las drogas, los Estados Unidos “han caído prácticamente en una pandemia pública”.

Con esto se refiere a que el fracaso “es más agudo” en la sociedad estadounidense porque se pasó de 4.000 muertos al año por sobredosis en el consumo de cocaína, a una droga “fatalmente más peligrosa”, el fentanilo, que deja 100 mil muertos al año por sobredosis.

Crisis de afecto

El jefe de Estado colombiano reiteró su tesis, expuesta en la reciente cumbre de Cali, de que la guerra contra las drogas se combate “con amor”.

“La tesis de combatir militarmente el narcotráfico oculta en el fondo que la demanda de drogas es tan fuerte, y evoluciona tan mortíferamente, como pasar de la cocaína al fentanilo, porque esas sociedades no están brindando afecto, son sociedades solas, individuos solos, en la sociedad neoliberal que ellos mismos crearon, que entregan en masa a la adicción, no son drogas suaves, son drogas mortales”, dijo.

Petro explicó que las drogas se mueven según el contexto de cada época: primero la marihuana, luego el LSD “que nace de la rebeldía juvenil”; después pasamos a la cocaína “que es la droga del neoliberalismo”, y ahora vemos el fentanilo, “que es la droga de la crisis climática y de la extinción de la humanidad”, concluyó.

You Might Also Like

Estados Unidos retira visas a funcionarios del gobierno Petro

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

Min Transporte – ANI adjudican interventoría de la primera APP férrea del país

ETIQUETADO: Chile, Cocaina, consumidor de estupefacientes, Estados Unidos, Estrategia fallida, Fentanilo, Gustavo Petro, Presidente de la República
CORRILLOS septiembre 12, 2023 septiembre 11, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Lanzamiento de la Burbuja Ambiental Infantil en el jardín botánico Eloy Valenzuela
Próximo Artículo Beltrán, Serpa y Oviedo lideran la intención de voto para la Alcaldía de Bucaramanga
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?