By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El FMI proyecta un lento crecimiento de la economía mundial
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > El FMI proyecta un lento crecimiento de la economía mundial
Internacional

El FMI proyecta un lento crecimiento de la economía mundial

Según el organismo, se espera un crecimiento del PIB mundial del 3,2% para 2024 y 2025.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/04/17 at 9:04 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

El FMI pronostica un crecimiento económico global lento pero constante en 2024, impulsado principalmente por la economía estadounidense, a pesar de desafíos como la alta inflación y los conflictos en Medio Oriente. Se espera un crecimiento del PIB mundial del 3,2% para 2024 y 2025, aunque la escalada del conflicto entre Israel e Irán puede modificar esa previsión. Mientras, el aumento de los precios del petróleo y de la energía podría impactar en la inflación mundial.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó este martes 16 de abril que la economía global seguirá creciendo durante este 2024, pero lo hará a un ritmo lento y constante a medida que la economía estadounidense impulsa la producción global, más fortalecida, a pesar de los obstáculos que pone la inflación persistentemente alta, una demanda débil en China y Europa y las consecuencias de los conflictos bélicos en Medio Oriente.

El FMI espera que el producto interno bruto (PIB) real mundial crezca un 3,2% para 2024 y 2025; sin embargo, la posible escalada del conflicto entre Israel e Irán puede tener un «fuerte impacto» en la limitación del crecimiento, que podría conducir a precios más altos del petróleo, la energía y el transporte, lo que afectaría la inflación.

Para el organismo, todo esto podría empujar a los bancos centrales a tomar medidas que busquen endurecer la política monetaria, impactando en el crecimiento.

En esa línea, el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, dijo que un escenario con “más tensiones geopolíticas” provocaría “precios elevados del petróleo, de la energía y de los costos de envío”.

Sobre el petróleo, Gourinchas argumentó que hay un aumento “sostenido de los precios del petróleo de alrededor del 15%”, lo que podría impactar en la inflación mundial de “alrededor del 0,7%”. Sin embargo, subrayó que “es demasiado pronto” para analizar los impactos y dar resultados.

En cuanto a las evaluaciones de China, el FMI dijo que podría necesitar aumentar su estimación de crecimiento para 2024 a la luz de nuevos datos que muestran un crecimiento del PIB del 5,3% en el primer trimestre, mayor de lo esperado.

Por ahora, las previsiones de desaceleración para China se mantienen sin cambios, con un avance de 4,6%, tras registrar un 5,2% en 2023. En tanto, las autoridades de la organización advirtieron que la ausencia de un paquete de reestructuración integral para el sector inmobiliario del país puede prolongar el asunto y exacerbar la crisis, según citó Reuters.

El organismo espera que el crecimiento en Estados Unidos alcance el 2,7% en 2024, en comparación con una estimación del 2,1% en enero, debido a que el empleo y el gasto de los consumidores crecen a un ritmo mayor de lo esperado desde finales de 2023.

En tanto, para Rusia, el pronóstico de crecimiento para este año mejoró al 3,2% tras una estimación del 2,6% en enero.

You Might Also Like

A consultas Encargado de Negocios de EEUU en Colombia en medio de tensión diplomática

Luto en el fútbol portugués: Diogo Jota y su hermano André murieron en accidente de tránsito

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

ETIQUETADO: China, Economía, EEUU, FMI, Petréleo, Pierre-Olivier Gourinchas
CORRILLOS abril 17, 2024 abril 17, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Israel ha decidido responder” al ataque; Occidente baraja sanciones contra Irán
Próximo Artículo WOM Colombia anuncia que se acogerá a reorganización empresarial
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?