By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: El llamado de Petro a América Latina para aportar soluciones concretas a la crisis climática
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Corrillos TV > El llamado de Petro a América Latina para aportar soluciones concretas a la crisis climática
Corrillos TV

El llamado de Petro a América Latina para aportar soluciones concretas a la crisis climática

CORRILLOS
Última actualización: 2023/01/25 at 1:00 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Al término de su participación en la Cumbre de la Celac, el Mandatario consideró que el continente debe trabajar unido en la revitalización de la selva amazónica y la generación de energías limpias.

“La magnitud poderosa de la voz latinoamericana, obviamente junta, en el mundo, depende de nuestra capacidad de aportar soluciones al principal problema de la humanidad”, que es la crisis climática.

Contenido
Al término de su participación en la Cumbre de la Celac, el Mandatario consideró que el continente debe trabajar unido en la revitalización de la selva amazónica y la generación de energías limpias.Revitalizar la selva y generar energías limpias

Así lo planteó este martes el Presidente Gustavo Petro, en una declaración ofrecida al término de su participación en la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevó a cabo en Buenos Aires (Argentina).

En su intervención, el Mandatario colombiano destacó la necesidad de unir y fortalecer la voz de los países de América Latina, para pasar de la retórica a los proyectos concretos que aporten a la lucha mundial contra los efectos de la crisis climática.

Al respecto, indicó: “Durante estas décadas, América Latina ha pasado a una marginalidad cada vez más grande. Su voz es cada vez menos escuchada, porque las voces en la geopolítica dependen de los poderes económicos. En la medida en que la región ha perdido poder económico relativo, su voz se ha reducido en los escenarios del mundo, más cuando no ha unificado esa voz”.

“América Latina no ha llegado unificada a las diferentes instancias de discusión mundial del tema de la crisis. En las COP, etcétera, su voz es disímil y poco atendida”, precisó.

De acuerdo con el Jefe de Estado, “reconocer que hay una potencialidad en América Latina que podría ayudar, de manera importante y no marginal, en la solución de la crisis climática y, a partir de allí, construir una política común que nos dé más fuerza en la geopolítica mundial, me parece fundamental”.

En este sentido, el Presidente Petro consideró fundamental para América Latina que “salgamos un poco de la retórica de la integración y de la unidad, y pasemos, siguiendo un tanto el ejemplo europeo, a construir esa integración a partir de proyectos concretos”.

Sostuvo que “la situación de la crisis climática da unas posibilidades que América Latina debería aprovechar, sobre todo si integramos respuestas a la crisis que vive la humanidad”.

Revitalizar la selva y generar energías limpias

Al respecto, el Mandatario colombiano consideró que hay dos grandes temas en los que América Latina, en especial Suramérica, puede trabajar unida para contribuir a dar soluciones de acción climática: la revitalización de la selva amazónica y la generación de energías limpias.

Respecto del Amazonas, explicó que “el mundo necesita desesperadamente, es cuestión de vida o muerte, literal, el que esa selva se revitalice”, lo cual no soluciona la crisis, dijo, “pero es la tercera política más importante que se puede hacer, y América Latina tiene ahí una responsabilidad central”.

Como segunda propuesta, destacó que, frente a las deficiencias de Estados Unidos para transitar hacia una economía descarbonizada, por el poderío inmenso de su industria petrolera, de carbón y similares, se necesita del “gran potencial de América Latina, sobre todo de América del Sur, en generar energías limpias”.

“Tenemos el potencial, ellos tienen el problema, solo falta volver realidad ese potencial, y juntarlo”, a través de una red eléctrica regional.

Al respecto, agregó que es preciso “movernos hacia una posibilidad de industrialización de América Latina, a partir de soluciones concretas a la crisis climática y a la descarbonización de nuestras propias economías”.

Resaltó que el potencial colombiano de producción de energías limpias es de 65 gigas, y solo usamos 17.

“Tenemos la opción de entregar energías limpias al mundo; esa podría ser una posibilidad incluso de industrialización para Colombia, y si hacemos las cifras, en cada país da cosas similares”, puntualizó.

You Might Also Like

Los Reyes Magos | Las movidas políticas: así se alinean los próximos candidatos al congreso

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

La doble cara del Gobernador

Mecánica para no mecánicos | Preguntas y respuestas sobre el tanque de combustible

Hora Pico | Así se despachó el exparlamentario santandereano Tiberio Villareal del Gobierno Petro

ETIQUETADO: Argentina, Celc, Crisis Climática, Gustavo Petro
CORRILLOS enero 25, 2023 enero 25, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La Libreta Militar no tiene un costo definitivo ni global, existen parámetros
Próximo Artículo Fortalecer a Santander como un referente artístico y cultural, el compromiso
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 7 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?