EditorialOpinión

El siglo de las mujeres

El empoderamiento de las mujeres en el ejercicio de la toma de decisiones y el acceso al poder, es un proceso que viene aquilatándose desde hace muchos años pero que hoy más que nunca se establece como un logro que permite hablar por fin de una real equidad de géneros.

En áreas como la educación, los derechos humanos, la sexualidad, la economía o en el acceso a niveles ejecutivos en la política, en la banca o en la industria, este siglo XXI constituye uno de los avances más importantes de las últimas décadas y probablemente el mayor para las mujeres en toda la historia.

El pacto Mundial de las Naciones Unidas y la ONU mujeres, definieron en 2010 los principios universales para consolidar la igualdad de género: igualdad de oportunidades económicas, igualdad de remuneración laboral, cero tolerancia al acoso sexual en el trabajo, licencias de maternidad justas y remuneradas e igualdad en la llegada a la alta dirección de las empresas privadas y el sector público.

Hoy las mujeres tienen una participación de primera línea no solo en la fuerza productiva de los mercados sino en la toma de decisiones en todos los ámbitos, han tenido que pasar más de 4.000 años, para que por fin haya un reconocimiento cierto a su papel preponderante.

Son múltiples los ejemplos de mujeres Presidentas de sus países, Primeras Ministras, jefes de entidades como el FMI, la FED o la Cepal, pero aún hay muchas barreras por vencer, la eliminación de la pobreza que es padecida fundamentalmente por las mujeres, los niños y los ancianos, el machismo y la misoginia que siguen enquistados, las desigualdades en materia de salarios y acceso al empleo formal, la participación en los debates académicos y la presencia efectiva en los cargos de elección popular que sigue siendo exigua a pesar de los avances sociales y legislativos de las democracias.

Colombia ha ratificado todos los tratados internacionales en defensa de los derechos de las mujeres, además de la aprobación en el Congreso de las Políticas Públicas para la equidad de género, la garantía del acceso a la justicia de las víctimas de violencia sexual en el conflicto interno y la búsqueda de eliminación de la misma en contra de las mujeres. A pesar de esto los casos de violencia de todo tipo siguen en aumento, la violencia física y sexual afecta de sobremanera a las mujeres desde la niñez, el feminicidio crece exponencialmente, siendo el 40% de ellos cometido por su pareja, ex pareja o un familiar cercano.

Esta última generación de mujeres es la más educada de nuestra historia, representa el 54,4% de quienes hoy adquieren un título universitario, el reto es que esto se consolide en un crecimiento también de sus oportunidades económicas y laborales y en el logro de un efectivo ascenso en la calidad de vida y en las perspectivas positivas para el presente y el futuro.

Corrillos realiza su tercera versión de “Las Superpoderosas”, único premio que reconoce en Colombia a las mujeres en su total dimensión, son 140 postuladas quienes se destacan en actividades públicas y privadas, es la mejor manera de decirle a todos que en Santander no solo tenemos a las mujeres más bellas e inteligentes, sino también a las más consagradas, las más capaces, las más trabajadoras, a las lideresas que jalonan la economía, la política, el arte, la cultura, los deportes y que desde sus espacios se han convertido en referente y ejemplo para todos los hombres.

Enhorabuena, estos premios que coinciden con el mes de las madres, nos permiten rendir este homenaje merecido a las mejores, quienes escribe la historia, a “Las Superpoderosas”.

Posts relacionados
Opinión

Fiscal Barbosa: ¿en campaña o acorralado?

Las denuncias que hizo la Nueva Prensa son muy graves y pueden acarrear incluso medidas judiciales…
Leer más
Opinión

Delírium trémes exacerbado

Hace algo más de un año me referí a la psicosis del Delírium Trémes, no a la enfermedad tóxica…
Leer más
Opinión

Festival Burg su costo de oportunidad un acierto o una desorganización total

En términos de costo de oportunidad, renuncié a la oportunidad de las hamburguesas del festival…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *