Cumpliendo con el compromiso del director general (e) del Invías, John Jairo González Bernal, se inició antes del tiempo programado la atención de la emergencia ocasionada por la afectación en el Km 26 y Km 23 de la vía Puente Nacional – San Gil, a la altura del municipio de San José de Pare, entre los departamentos de Santander y Boyacá.
El instituto informó que tomó acción inmediata en el Km 23 con la puesta en marcha de maquinaria amarilla para mitigar y controlar el flujo de agua y evitar la saturación del terreno, previniendo fallas en la estructura de drenaje. Para esto se está realizando la canalización de las aguas, desviándolas del Box Culvert fracturado al Box Culvert en buen estado, evitando así la infiltración de material granular en la vía y la pérdida de banca.
“Trabajamos sin pausa para garantizar una movilidad segura y de calidad. La respuesta anticipada del Invías frente a la emergencia en la vía Puente Nacional – San Gil demuestra nuestro compromiso con las comunidades y con el bienestar de quienes transitan por el país. Seguiremos articulando acciones con las autoridades locales y escuchando a la ciudadanía para dar soluciones eficaces y oportunas”, manifestó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
A su vez, Invías participó en un Puesto de Mando Unificado en el que se concertó el diálogo con la comunidad, la Procuraduría provincial de Vélez y las autoridades municipales de Güepsa, Santander, y San José de Pare, Boyacá, con quienes se llegó a varios compromisos en la misma línea del plan de acción inicial. Según las necesidades evaluadas el próximo martes 8 julio, se llevará a cabo una reunión para la presentación de los estudios y propuestas definitivas.
Los compromisos consisten en el posterior levantamiento de la carpeta asfáltica y nivelación del terreno, la disposición de reguladores de tránsito en los kilómetros 23 y 26 para garantizar la movilidad de forma segura, así como trabajos de tapahuecos en el sector aledaño, la demarcación de zonas escolares con señalización vial preventiva y pasos peatonales seguros para menores.