By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “En este país hay puertas giratorias y confusión entre el interés público y privado”
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > “En este país hay puertas giratorias y confusión entre el interés público y privado”
Judicial

“En este país hay puertas giratorias y confusión entre el interés público y privado”

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/20 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, hizo un llamado a abrir el debate sobre las puertas giratorias y a regular el conflicto de interés en el país, donde no hay claridad y las personas pasan del sector privado al sector público y viceversa sin ninguna restricción.

Contenido
Sustitución de cultivosDisidencias de las FarcReforma a la justicia

Al intervenir en el Seminario Internacional sobre Confianza Internacional, Carrillo Flórez sostuvo que “en este país lamentablemente funciona una puerta giratoria, en donde se pasa del sector público al sector privado y del sector privado al sector público, sin ninguna restricción, cuando a nivel, por ejemplo, en el club de buenas prácticas de la OCDE, ya hay parámetros que Colombia tiene que respetar y tienen que ver precisamente con distinguir y diferenciar lo público y lo privado”.

Criticó la confusión entre interés público y privado, y advirtió que un funcionario “no puede confundir la investidura pública con la persecución de intereses particulares”.

“Donde haya conflicto de interés, hay una obligación para los funcionarios públicos de hacer manifiesto y de hacer público ese conflicto de interés”.

Sustitución de cultivos

El jefe del Ministerio Público pidió al Consejo Nacional de Estupefacientes discutir el tema de la sustitución de cultivos, que a su juicio “es uno de los dilemas éticos más importantes que tiene Colombia” y se preguntó  si “vamos a volver a la fumigación y cuál va ser la participación social”.

“Los actores de la violencia en este momento están recrudeciendo sus acciones, y es precisamente en esos territorios donde el tema de la sustitución de cultivos, o no ha funcionado, o simplemente se da esa cifra tan dramática que se está presentando que se acerca a las 200.000 hectáreas sembradas en Colombia”.

Invitó a debatir sobre la sustitución voluntaria y lo que va a pasar con el cumplimiento de los acuerdos de paz con las FARC.

Disidencias de las Farc

El Procurador General se refirió al informe del New York Times sobre 2.800 disidentes de las FARC, cifra que pidió verificar, al tiempo que solicitó al Gobierno Nacional cumplirle a quienes entregaron voluntariamente las armas y se acogieron al proceso de paz.

“Lo peor que le puede pasar al país es un retroceso en esa materia. Que por incumplimiento de los acuerdos, en el caso del Gobierno, y yo espero que esté trabajando en eso, volvamos a escenarios que pensamos que ya habíamos superado en Colombia”.

Reforma a la justicia

El Procurador General reiteró su preocupación de que la reforma a la justicia introduzca restricciones a la tutela y pidió conocer cuáles fueron los antecedentes, los estudios, las evidencias empíricas, para sustentar las propuestas hechas en el proyecto presentado al Congreso.

Agregó que desde la Constitución de 1991 la tutela ha sido el instrumento más importante de protección de los derechos de los colombianos en todo el territorio nacional y que “si se llega a la conclusión de que algunas de las propuestas que se han hecho limitan el ejercicio de la tutela, estamos clarísimamente ante un retroceso desde el punto de vista constitucional y político”.

You Might Also Like

Máxima condena para tres responsables del ataque a la Registraduría de Gamarra

Alistarían detalles para ultimar uniformados en calles de Montería

En operativos la Policía de Bucaramanga capturó a alias “Kevin” y “Javier”

Policía incauta más de una tonelada de cocaína camuflada en condimentos

Desmantelan ‘factoría’ de cocaína en Antioquia: producía 250 kilos semanales

CORRILLOS septiembre 20, 2018 septiembre 20, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡Ni con el pétalo de una rosa!
Próximo Artículo A mi hijo Camilo Andrés

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?