By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Encontronazo diplomático: Israel pide a Colombia no reconocer a Palestina como Estado
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Encontronazo diplomático: Israel pide a Colombia no reconocer a Palestina como Estado
Nacional

Encontronazo diplomático: Israel pide a Colombia no reconocer a Palestina como Estado

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/09 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Todo comenzó el pasado 3 de agosto, cuando el gobierno de Juan Manuel Santos estaba a pocos días de terminar. La Cancillería de Colombia le informó a la Misión Diplomática de Palestina la decisión de reconocerlos como un Estado libre, independiente y soberano. Sin embargo, la noticia se conoció solo hasta este miércoles 8 de agosto, un día después de la posesión de Iván Duque como presidente.

La decisión ha generado sorpresa entre distintos sectores, y el nuevo canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, anunció que la revisará con detalle en vista de las posibles implicaciones internacionales que podría traerle al país.

La embajada de Israel en Colombia ya se pronunció, a través de un comunicado, y calificó este reconocimiento como «una bofetada a un aliado fiel». Según la dependencia diplomática, la decisión «contradice la calidad de las relaciones y la cercanía entre los países y sus líderes».

Santos prometió no molestar a su sucesor. Tremendo paquete el que le dejó con el reconocimiento clandestino de Palestina, hecho 4 días antes de concluir su mandato pero mantenido en secreto hasta después de abandonar el cargo. De República bananera

— Marcos Peckel (@marcospeckel) August 8, 2018

La embajada, además, aseguró que en este caso habría esperado que «un gobierno amigo le informe con antelación al otro sobre un cambio de política tan crucial para su aliado».

Por eso, dijo estar «muy sorprendida y decepcionada» no solo por la decisión del gobierno de Juan Manuel Santos, sino también por la forma en que la tomó la administración de Duque.

En respuesta a esta situación, la embajada de Israel le pide al nuevo gobierno «que revierta la decisión» y afirma que el reconocimiento «está en contravención con las estrechas relaciones, la amplia cooperación en áreas vitales y los intereses de ambos pueblos».

Marcos Peckel, director de la Comunidad Judía en Colombia, también se pronunció al respecto y afirmó que pese a que Santos «prometió no molestar a su sucesor», le dejó «tremendo paquete».

Peckel calificó el reconocimiento de «clandestino» y de ser una decisión de «República bananera».

Cabe mencionar que en la carta enviada el 3 de agosto por la entonces canciller María Ángela Holguín se hace una invitación a la paz entre Israel y Palestina.

«Colombia no ha sido ajena al conflicto entre Israel y Palestina. Hemos demostrado nuestro invariable interés desde hace 70 años. En Naciones Unidas hemos apoyado las resoluciones que tratan sobre la Cuestión Palestina», dice la misiva.

«Así como el pueblo palestino tiene derecho a constituir un Estado independiente, Israel tiene derecho a vivir en paz al lado de sus vecinos«, afirma.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

CORRILLOS agosto 9, 2018 agosto 9, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡Si nos uniéramos hacia un propósito nacional!
Próximo Artículo Las razones por las cuales Colombia decide retirarse definitivamente de Unasur

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?