By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Entidades están rezagadas en creación de oficina para relacionamiento
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Entidades están rezagadas en creación de oficina para relacionamiento
Nacional

Entidades están rezagadas en creación de oficina para relacionamiento

Al cierre de la vigencia 2023, de las 264 entidades que debían avanzar en la creación de la oficina, apenas 30 de ellas, es decir el 11,4 %, evidenciaron acciones de cumplimiento. Procuraduría General de la Nación impondría sanciones.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/05/20 at 9:43 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

El Departamento Administrativo de la Función Pública hizo un llamado a las más de 264 entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional y territorial para que creen, dentro de su planta de personal existente, una dependencia única de relacionamiento con las ciudadanías, la cual se encargará de liderar la implementación de las políticas que incidan en la relación Estado-Ciudadanía definidas por Función Pública.

Las políticas de relacionamiento entre el Estado y las ciudadanías definidas por Función Pública, a través del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG), son: transparencia y acceso a la información pública, servicio a las ciudadanías, y participación ciudadana en la gestión pública; que incluye rendición de cuentas y racionalización, simplificación y estandarización de trámites.

La Ley 2025 de 2020, que aborda la creación de esta área, aplica a toda la Rama Ejecutiva del nivel nacional y territorial, así como a los particulares que cumplan funciones públicas y/o administrativas. La disposición en el nivel nacional atañe a las 164 entidades de la rama ejecutiva, con respecto al territorio le corresponde a los departamentos, distritos y municipios con población superior a 100.000 habitantes, es decir, 100 alcaldías y gobernaciones.

A través de un comunicado, Función Pública dijo que ha brindado asesorías y asistencia técnica a las entidades para que, con base en análisis de caso, puedan crear esta dependencia. Para ello puso a disposición la “Caja de Transformación institucional: guía para la creación de esta dependencia que integra la estrategia y operación del relacionamiento con las ciudadanías”.

En este espacio se define la estrategia, insumos, procesos, resultados esperados (productos, efectos e impactos). Esta caja reúne un conjunto de instrumentos estandarizados y diseñados para orientar a las entidades en la implementación de la instancia que lidera el relacionamiento con las ciudadanías.

En cumplimiento de la Resolución 455 de 2021,  Función Pública presenta un  informe anual a la Procuraduría General de la Nación-PGN sobre el cumplimiento de la Ley 2052 de 2020, indicando en detalle los avances y rezagos de las entidades.

La Procuraduría y demás entes de control, en cumplimiento de sus funciones y amparados en el artículo 81 de la Ley 1474 de 2011, interpondrán las sanciones que consideren convenientes por el incumplimiento de las directrices.

El plazo que brinda la Ley es de doce (12) meses para la creación de la dependencia contados a partir de la entrada en vigencia de la Ley, que fue en agosto de 2020, es decir que el plazo venció en agosto de 2021.

Al cierre de la vigencia 2023 encontramos que de las 264 entidades que debían avanzar en la creación de la dependencia de relacionamiento con las ciudadanías, apenas 30 de ellas, o sea el 11,4% evidenciaron haber dado cumplimiento a esta disposición, estas son:

Del nivel nacional

  • Agencia del inspector general de tributos, rentas y contribuciones parafiscales
  • Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia compra eficiente
  • Agencia Nacional de Minería
  • Comisión de Regulación de Comunicaciones
  • Departamento Administrativo de la Función Pública
  • Departamento Nacional de Planeación
  • Dirección General de Sanidad Militar
  • Fondo nacional de ahorro
  • Instituto Caro y Cuervo
  • Instituto Colombiano de Antropología e Historia
  • Instituto Nacional de Metrología
  • Ministerio de la Igualdad y la Equidad
  • Ministerio de Defensa Nacional
  • Ministerio de Hacienda y Crédito Público
  • Ministerio de Transporte
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Del nivel territorial

  • Alcaldía de Barrancabermeja
  • Alcaldía de Florencia
  • Alcaldía de Fusagasugá
  • Alcaldía de Mosquera
  • Alcaldía de Rionegro
  • Alcaldía de Sogamoso
  • Alcaldía de Soledad
  • Alcaldía de Yumbo
  • Alcaldía mayor de Bogotá
  • Gobernación de Cundinamarca
  • Gobernación del Atlántico
  • Gobernación del Huila
  • Gobernación del Meta
  • Gobernación del Valle del Cauca

La creación de esta dependencia es crucial para la consolidación del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 del Gobierno. El alcance de esta nueva área debe ser de nivel estratégico y no operativo/apoyo, la idea es que trascienda de la mera administración de canales y gestión de requerimientos, al liderazgo de todas las políticas de relacionamiento con las ciudadanías de manera integrada.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

ETIQUETADO: Ciudadano, Función Pública, Gobierno, Política, Relacionamiento, Servicio
CORRILLOS mayo 20, 2024 mayo 19, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los cafés de nuestra tierra
Próximo Artículo Diiigame | Mala calidad en las costosas obras del centro de Bucaramanga
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?