By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “Entrar a la OCDE es un hito en el proceso de modernización del país”: Santos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > “Entrar a la OCDE es un hito en el proceso de modernización del país”: Santos
Nacional

“Entrar a la OCDE es un hito en el proceso de modernización del país”: Santos

CORRILLOS
Última actualización: 2018/05/26 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El Presidente Juan Manuel Santos, al celebrar esta noche el ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, señaló que se trata de “un hito en el proceso de modernización de Colombia en el que estamos empeñados”.

El Jefe del Estado indicó durante su alocución al país que “ser parte de la OCDE genera confianza, la confianza genera inversión, la inversión genera empleo y el empleo bienestar”.

Dijo que desde hoy las políticas públicas del país tendrán un sello de calidad y puso de presente que “más inversionistas internacionales buscarán oportunidades de negocios en Colombia. Hay muchos que solo invierten en países de la OCDE. Sabemos, por ejemplo, que hay fondos internacionales de inversión que estaban esperando esta noticia para financiar grandes proyectos de infraestructura”.

También, agregó, el país dispondrá de créditos más baratos, porque “los bancos prefieren y otorgan condiciones más favorables a países miembros de la OCDE”.

Explicó que la OCDE “no impone un modelo económico. Cree en la libertad de mercado pero también en la necesidad de intervenir con políticas públicas para brindar más oportunidades, garantizar la sana competencia y corregir las fallas de los mercados”.

Informó, también, que Colombia tendrá a su disposición y de forma permanente un foro para consultas e intercambios de experiencias y buenas prácticas, y agregó que “seremos medidos, comparados y evaluados con los mejores, como debe ser para poder ser también los mejores”.

El Mandatario les dijo a los colombianos que el proceso de adhesión a la OCDE significó mejorar en muchos campos, como: educación, salud, empleo, competencia, política económica, medio ambiente, comercio, política fiscal, por ejemplo.

Y señaló que durante los últimos 7 años “nuestras políticas públicas fueron rigurosamente evaluadas” por 23 comités de expertos”.

Por último, el Jefe del Estado invitó a los colombianos a aprovechar unidos “las inmensas oportunidades que nos abre el ingreso a la OCDE”.

Santos firmará el próximo miércoles 30 de mayo en París el acuerdo de ingreso de Colombia a la OCDE en París. El Presidente intervendrá como invitado central en la plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Bruselas –donde se formalizará el acuerdo de asociación de Colombia–, y en la asamblea anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

CORRILLOS mayo 26, 2018 mayo 26, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Fiscalía amplía su presencia en 987 municipios para elecciones presidenciales
Próximo Artículo Cables desclasificados de EE.UU. relacionan a Uribe con el narcotráfico en los 90’s

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?