By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Entre enero-septiembre Colombia exportó a Cuba US$21,4 millones en bienes no mineros
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Entre enero-septiembre Colombia exportó a Cuba US$21,4 millones en bienes no mineros
Economía

Entre enero-septiembre Colombia exportó a Cuba US$21,4 millones en bienes no mineros

CORRILLOS
Última actualización: 2022/11/15 at 5:34 PM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

Con el propósito de identificar oportunidades de negocios con Cuba o invertir en proyectos de distintos sectores productivos, cerca de 30 empresarios colombianos, liderados por el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza participaron en la versión XXXVIII de Feria Internacional de La Habana.

Empresarios colombianos de sectores como alimentos, agroindustria y bienes manufactureros, entre otros, recorrieron esta Feria y realizaron contactos de negocios para estrechar las relaciones comerciales, invertir y aprovechar las oportunidades que ofrece la isla en turismo, producción de alimentos, energía, minería, industria, construcción, transporte y logística, entre otros.

“En el gobierno del presidente Gustavo Petro, nos proponemos impulsar las relaciones comerciales y de inversión con Cuba, y qué mejor forma de hacerlo que acompañando a los empresarios de Colombia que tienen interés en hacer negocios con la isla y aprovechar las oportunidades que ofrece esta feria”, dijo el Ministro.

El alto funcionario destacó que uno de los objetivos de su cartera “es lograr una integración económica con Latinoamérica y el Caribe y definir posiciones conjuntas en el marco multilateral”.

También reiteró la importancia de alcanzar con los países vecinos una mayor complementación productiva y cooperación en el tema de soberanía sanitaria.

Así mismo, en materia de turismo hay interés en facilitar y promover las actividades de los prestadores de servicios turísticos, transferencia de tecnología, intercambio de información y estadísticas, intercambio de experiencias y de expertos, rondas de negocios, promoción conjunta, promoción de inversiones, capacitación de expertos.

Entre las áreas de cooperación de interés para Colombia con Cuba están los temas de turismo sostenible, con aplicación de buenas prácticas de ahorro de agua y energía así como de animación artística en la hotelería; el desarrollo del turismo comunitario y cultural, para la protección del patrimonio; la gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático aplicada al sector turismo y la planificación, gestión e inversión en megaproyectos hoteleros de playa.

Balance de la feria

En esta Feria se reunieron expositores, empresarios y técnicos de todos los sectores de la economía cubana, y contó además con una muestra comercial internacional, por lo que los participantes pudieron asistir a los encuentros empresariales, rondas de negocios, seminarios y conferencias, entre otras actividades programadas.

Esta Feria estuvo centrada en materias primas, alimentos y bebidas, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, tecnología y servicios, y los representantes colombianos tuvieron la oportunidad de participar en el V Foro de Inversiones, para conocer los proyectos de inversión que tiene la isla y que ascienden a cerca de 678 en sectores estratégicos.

Igualmente, conocieron de primera mano cómo funciona para los inversionistas la Ventanilla Única de la Inversión Extranjera de Cuba, así como la Ventanilla Única de Comercio Exterior de la isla.

Esta se convirtió en una oportunidad para estrechar los lazos comerciales con Cuba. Justamente, el comercio entre Colombia y este mercado a agosto (exportaciones e importaciones) alcanzó los US$20,9 millones.

Hasta septiembre, solo las exportaciones colombianas de bienes totales a Cuba sumaron US$21,4 millones, de los cuales US$18,9 millones correspondieron a bienes no minero energéticos. Esta última clase de exportaciones aumentó 23,6% con relación al mismo periodo del 2021.

Entre los productos vendidos a la Isla están: vehículos para el transporte de 10 o más personas; bolsas para el envasado de soluciones parenterales; aceite de palma; harina de trigo; policloruro; grifos para uso doméstico y caramelos, bombones y confites, entre otros.

You Might Also Like

Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos

Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

ETIQUETADO: Empresarios, Exportaciones, Feria Internacional, Germán Umaña, Industria y Turismo, La Habana, Miguel Díaz-Canel, Ministro de Comercio, presidente de Cuba
CORRILLOS noviembre 15, 2022 noviembre 15, 2022
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Reducción del 67% en la siniestralidad vial durante el puente festivo
Próximo Artículo Feria BGA Violeta este miércoles en el Parque Santander en Bucaramanga
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?