By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¡Escándalo! Ricardo Roa pedía aportes en especie para evitar rastreo de las autoridades: Víctor Muñoz
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¡Escándalo! Ricardo Roa pedía aportes en especie para evitar rastreo de las autoridades: Víctor Muñoz
Nacional

¡Escándalo! Ricardo Roa pedía aportes en especie para evitar rastreo de las autoridades: Víctor Muñoz

Uno de los implicados en el escándalo de Daily Cop y que busca principio de oportunidad con la Fiscalía, ofreció información que demostraría el ingreso en especie de más de $3.000 millones, además, que el gerente de la campaña ofreció a cambio de las ‘donaciones’, impulsar en el Congreso un régimen legal para el negocio de las criptomonedas.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/04/19 at 3:30 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

Se siguen conociendo detalles bastante oscuros de la forma como Ricardo Roa Barragán, actual presidente de Ecopetrol, ejerció sus funciones de gerente en la pasada campaña presidencial a nombre de Gustavo Petro. Es tan grave el asunto, que un medio nacional lo comparó con la figura y el papel que desempeñó en el ocaso de la familia Romanov el apodado ‘Monje Maldito’: Grigori Rasputín.

La mañana de este viernes, 19 de abril, luego de que se conociera un proyecto de ponencia en el Consejo Nacional Electoral que recomienda la formulación de pliego de cargos al presidente, Gustavo Petro, a su antiguo gerente de campaña y a varias personas que ejercieron como auditores de los libros contables; Víctor Eduardo Muñoz, abogado penalista y representante de Omar Hernández, uno de los capturados por el escándalo de las criptomonedas Daily Cop, que resultó ser una sofisticada forma de estafa y captación masiva de dinero, reveló que su prohijado está buscando un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.

Según Muñoz, su representado está interesado en aportar elementos materiales probatorios tendientes a demostrar el aporte en metálico y especies a la campaña presidencial de Petro y los cuales no aparecen registrados en los libros contables de la campaña, como el vuelo en el avión de Pedro Contecha o las donaciones de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y la Unión Sindical Obrera (USO).

“Mi cliente da cuenta que efectivamente conoce, supo y da verificación de la existencia de dineros ilícitos de la captación que entraron directamente a la campaña presidencial del hoy presidente, Gustavo Petro, estos dineros fueron pactados en especie, concretamente para la consecución de un avión King Air que efectivamente tenía bajo su poder la empresa Sadi (Sociedad Aérea de Ibagué SAS)”, comentó el jurista en los micrófonos de Caracol Radio.

A renglón seguido, informó que importante material probatorio ha sido direccionado hasta el Consejo Nacional Electoral para que sea utilizado en el marco del proceso que se adelanta por la presunta violación de los topes de financiación, además, de que Omar Hernández está dispuesto a testificar cuando sea requerido.

Ricardo Roa, el cerebro de la sucia operación

Llegado a este punto de la entrevista, el abogado develó el nombre de la persona que considera es el artífice de todo el entramado corrupto que impidió en un primer momento determinar el monto real de dinero recibido e invertido en la elección de Petro como presidente y lo que es peor, el origen de esos recursos.

“Digamos que este es el modus operandi de los criminales, aquí lo que se trató fue simplemente de darle un velo de legalidad directo para que no quedaran registrados dineros, aunque sabemos que, también existieron giros directos derivados de la captación, es decir, giros de dineros ilícitos producto de la captación masiva que fueron a parar a la campaña y a comprar productos suntuosos como este avión, que sirvió para hacer la campaña. De hecho, mi cliente lo confirmó y es que el señor Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, necesitaba que se dieran estos apoyos en especie, precisamente para evitar un rastreo de las autoridades”, denunció Víctor Muñoz.

El jurista también fue enfático en la dificultad que implica desvirtuar el ingreso en especie de esos dineros, pues, hay en medios de comunicación y redes sociales varias fotografías donde Petro, Benedetti y otros tantos personajes importantes del Alto Gobierno aparecen en el avión en comento.

“Básicamente, fue un apoyo en especie, recuerde usted, que la gente puede donar en dinero o en especie, en este caso, fue en especie. Se pactó que ellos compraban la avioneta o el avión y lo ponían al servicio de la campaña, con un estimado, mi cliente lo que estima y los datos de verificación que ya están en manos de la Fiscalía, que son más de $3.000 millones y por eso solicitamos al Consejo Nacional Electoral y a los magistrados instructores que verifiquen el testimonio de mi cliente”, expuso el abogado de Omar Hernández, empresario que busca principio de oportunidad con la Fiscalía.

Yendo más allá, el defensor de Ómar Hernández, aseguró tener más de 4 terabits (4 mil gigas) con material documental, fotográfico y fílmico que demostraría el modo de operar de Ricardo Roa y los ofrecimientos hechos a los empresarios a cambio de poner el avión al servicio de los intereses de la campaña de Gustavo Petro y el partido Colombia Humana.

“Había un compromiso del futuro gobierno para sacar adelante esta criptomoneda con una regulación financiera, el compromiso del gerente de la campaña, Ricardo Roa, hoy presidente de Ecopetrol y cliente de mis clientes, pues, básicamente era que, a cambio de este apoyo en especie, directamente lo que se debía haber hecho por el gobierno era un apoyo para que la criptomoneda surgiera en una regulación financiera ante el Congreso de la República”, señaló Muñoz.

Finalmente, solicitó a las autoridades competentes atender rápidamente las solicitudes de protección a su defendido, pues, antes de que se verifique la veracidad de sus dichos y la conducencia del material probatorio que ofrece, puede ser asesinado.

“Mi cliente ya sufrió dos atentados contra su vida, los cuales fueron puestos en conocimiento ante la Fiscalía, hubo una reunión de altísimo nivel donde se nos prometieron medidas de seguridad, pues, que hasta ahora no se han evidenciado, lamentablemente. […] Vamos a ver si el doctor Ricardo Roa puede probar lo contrario, pero hay evidencias y el derecho es muy claro dame las pruebas y te daré el derecho, pues nosotros estamos diciendo la verdad”, puntualizó el abogado defensor.

#PRIMICIA #6AM Dinero ilícito de Daily Cop habría ingresado a la campaña presidencial de Petrohttps://t.co/l0nZWKn53K

— 6AM Hoy por Hoy (@6AMCaracol) April 19, 2024

APN Noticias

You Might Also Like

Fuerzas Militares ordenan alistamiento de tropas ante posibles alteraciones del orden público

La Amazonía colombiana enfrenta una amenaza sin precedentes

Cae presunto cerebro de esquema ilegal con criptomonedas

Paro nacional avanza con movilizaciones pacíficas en las ciudades principales

Aprobada reforma a la justicia para descongestionar cárceles y agilizar procesos

ETIQUETADO: Campaña Petro Presidente, Criptomonedas, Daily Cop, Exgerente de Campaña, Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán
CORRILLOS abril 19, 2024 abril 19, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Habrían puesto en riesgo la escarpa occidental de Bucaramanga
Próximo Artículo ‘Panda’ hacía parte del cartel de los más buscados
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Bomberos en Bucaramanga controlan incendio en piso 18 del barrio Alarcón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Consejo Gremial rechaza anuncio de Petro sobre consulta popular: “Grave y lesivo para el país”
Colombia aumentó sus reservas probadas de petróleo en 2024, y aumentó la incorporación de gas
Avanza la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito
Donald Trump afirma que advirtió a Netanyahu sobre no atacar a Irán

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?