By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Este es el panorama del dengue en Santander y las acciones para enfrentarlo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > Este es el panorama del dengue en Santander y las acciones para enfrentarlo
Informe

Este es el panorama del dengue en Santander y las acciones para enfrentarlo

CORRILLOS
Última actualización: 2020/02/04 at 4:04 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

De acuerdo con cifras a 31 de enero de este año, existen en Santander 579 casos de dengue, de los cuales 273 no presentan signos de alarma y 306 sí los presentan, además de 3 casos clasificados como graves. En la actualidad, hay un caso en estudio de mortalidad por dengue en menor de 2 años.

Teniendo en cuenta el compromiso de Mauricio Aguilar Hurtado, gobernador del departamento, en mejorar las condiciones de salud de la población, el gobierno de Siempre Santander, a través de la Secretaría de Salud departamental, está realizando jornadas de sensibilización con alcaldes y secretarios municipales de salud en cuanto a las medidas que la población debe tomar con el fin de evitar más casos de dengue en el departamento.

Una tarea en la que los santandereanos pueden apoyar a las autoridades de salud, si en sus hogares ponen en práctica las siguientes recomendaciones. Teniendo en cuenta que el dengue es una enfermedad contagiada por la picadura de un zancudo (Aedes aegypti), lo más importante es la erradicación de larvas del zancudo. Así lo explica el coordinador Epidemiológico y Demografía de la Secretaría de Salud, Alexander Torres:

“La fumigación es de las últimas acciones que tomamos cuando hay un brote de dengue. La acción más importante es el lavado de los tanques para evitar que tengamos larvas dentro de nuestras casas. Y también limpiar toda esa serie de depósitos donde almacenemos aguas limpias. Si en nuestros patios tenemos llantas o reservorios, botellas o valdes viejos o cualquier tapita que pueda almacenar agua, ahí el vector puede poner los huevos y tener zancudos”.

Algunos municipios del departamento están en alerta. Según el Coordinador Epidemiológico y Demografía de la Secretaría de Salud, “Barrancabermeja, El Socorro y Concepción son algunos de los municipios que tenemos en seguimiento porque hay un aumento inesperado en el número de casos”.

El funcionario de la Secretaría de Salud agregó que “de los 87 municipios del departamento, 82 se encuentran en riesgo para presentar la enfermedad. Los cinco que no presentan riesgo es porque están a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, es decir no está el vector. Sin embargo, presentan el número de casos que se esperaban, a diferencia de los municipios en alerta”

En la actualidad, los municipios que presentan mayor número de casos de dengue son: Bucaramanga (117), Floridablanca (80), Barrancabermeja (62) y Girón (56).

Durante el mes de febrero, la Secretaría de Salud departamental estará capacitando sobre cómo prevenir el dengue a los residentes de los barrios Chorreras de don Juan, Alfonso López, García Rovira, Villa Romero, Búcaros y La Esmeralda en la capital santandereana.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

‘Los padrinos mágicos’ de 232 productores rurales de Rionegro, Santander

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

La doble cara del Gobernador

Hora Pico | Así se despachó el exparlamentario santandereano Tiberio Villareal del Gobierno Petro

ETIQUETADO: Dengue, Mauricio Aguilar, Santander
CORRILLOS febrero 4, 2020 febrero 4, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Decepcionante crecimiento de Alphabet (Google) derriba sus acciones
Próximo Artículo El futuro es ahora, su cédula con métodos de identificación digital
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 14 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?