La última encuesta Gallup Poll muestra que las organizaciones políticas son las instituciones con menor imagen favorable en el país. Con el 89% de desaprobación, los colombianos demostraron su descalificación a la clase política en Colombia.
Con estas cifras y dos contiendas electorales que se aproximan, las del Congreso en marzo y las presidenciales en mayo, lo que queda claro es que la estrategia de oficializar candidaturas por firmas, no es la única para lograr tener una imagen con mayor aceptación. Según las cifras de Gallup el descontento va mucho más allá y quienes hoy aspiren a un cargo público deberán hacer un esfuerzo adicional.
(Lea también: Partidos políticos caen en desgracia. Nivel de imagen desfavorable está por las nubes)
Existen referentes internacionales que han permitido refrescar las formas de hacer política en América Latina, que parten desde el uso apropiado de las redes sociales, estrategias de comunicación, sicología política, el verdadero sentido del activismo social y la interpretación de las cifras encuestadoras cómo parte fundamental para entender las necesidades de los ciudadanos.
Es así como por primera vez llegan a Bucaramanga un grupo expertos en Marketing Político, que aprovecharán su visita al continente para contar sus logros y brindar las últimas herramientas en estos temas, que le permitan al escenario político nacional, generar un nuevo ambiente donde sea posible hacer verdaderas acciones de cambio.
‘Soy el cambio’, una organización dedicada a crear espacios de transformación social, desarrollará del 29 al 30 de noviembre de este año en la capital santandereana el Primer Seminario Internacional de Marketing Político.
(Lea también: Gallup: El 47% de los bumangueses creen que las cosas en su ciudad están empeorando)
A este singular encuentro académico asistirán estrategas internacionales como Carlos Fara, premio Aristóteles 2013; Daniel Eskibel, autor del libro Maquiavelo&Freud; Phillip Boland, promotor del activismo político y Ramón Ramón, experto en networking.
Además, por Colombia participarán el gerente de Cifras y Conceptos, César Caballero; el actual asesor del alcalde Medellín, Germán Medina y Javier Loaiza, reconocido asesor con alrededor de 150 campañas exitosas.
Todos ellos compartirán sus experiencias y anécdotas para actualizar a periodistas, publicistas, relacionistas públicos, asesores de campañas y dirigente políticos sobre las necesidades del mercado laboral. Las inscripciones están abiertas en www.soyelcambio.com y solo hasta al 10 de noviembre obtendrá el 20% de descuento.
(Lea también: Las sorpresas de la última medición de Gallup que pone a temblar a los más ‘fuertes’)