By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Este viernes Minminas presentará las medidas contra las tarifas de energía
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Este viernes Minminas presentará las medidas contra las tarifas de energía
Economía

Este viernes Minminas presentará las medidas contra las tarifas de energía

CORRILLOS
Última actualización: 2022/09/12 at 7:10 PM
CORRILLOS hace 3 años
Compartir
COMPARTIR

En medio del debate de control político llevado a cabo en el Senado por los altos precios de la electricidad, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró que después de haber tenido reuniones con miembros del sector empresarial y del Gobierno, este viernes 16 de septiembre presentaría las medidas para contrarrestar los altos precios de la energía.

Durante la sesión en la Comisión Quinta, la ministra Vélez destacó que las medidas buscarán, especialmente, mejorar la situación en la Costa Caribe.

Dentro de las propuestas expuestas por la líder de la cartera se encuentra no usar el IPP (Índice de Precios del Productor) como indexador de los contratos de forma temporal y usar el IPC (Índice de Precios del Consumidor) que actualmente es un poco menor.

Con esto, agregó la funcionara, se frenaría el incremento de los precios en el servicio.

También señaló que, hacia mediano plazo, el objetivo es buscar un índice específicamente diseñado para el sector eléctrico y cuyas fluctuaciones no generarán los impactos que se han producido por cuenta del alza del IPP.

Cabe destacar que la ministra Vélez había llamado a las compañías a renegociar sus contratos bilaterales, para que los generadores no aplicaran el IPP (Índice de Precios del Productor) o al menos no de forma completa, con lo que se mitigaría el incremento.

Hace unos días, cuando se reunió con los alcaldes, reconoció que entre enero de 2020 y julio de 2022 las tarifas de la luz han subido mucho. Por ejemplo, dijo que el estrato 4 ha tenido que ver reflejado en su recibo un aumento del 43 %.

“Esta es una situación grave, cuya solución no solo está en manos de los gobernantes locales y regionales, sino en las de todos los actores que conforman el sector”, comentó.

Tirón de orejas en el Congreso

Una nueva polémica desató este lunes la intervención de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en la Comisión Quinta del Senado, en la que explicaba las acciones que he venido adelantando el Gobierno Nacional para frenar el incremento de tarifas de servicios de electricidad.

En su discurso, la ministra Vélez fue interrumpida por el presidente de esta comisión, el senador Inti Asprilla, quien le recordó que no se permite la lectura de discursos escritos durante un debate de control político, como el que se adelantaba en ese momento.

El Congresista citó la “Ley Quinta” en la interrupción y le pidió “tener cuidado para no dar la impresión que está leyendo”.

El video es tendencia en las redes sociales, en dónde la han criticado, una vez más, como cuando pidió a las economías más desarrolladas “decrecer” en sus modelos económicos.

“Necesitamos exigirles a otros países que comiencen a decrecer en sus modelos económicos. De esto también depende que logremos un equilibrio y que los impactos del cambio climático nos afecten menos», dijo Vélez hace unas semanas en Cartagena, en el Congreso Nacional de Minería.

Además, también fue criticada por citar mal una cifra del déficit del fondo de estabilización de la gasolina y por no responder las preguntar a los periodistas, tras su intervención en Cartagena.

La ley a la que hizo mención el senador Asprilla es la Ley contiene el Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes.

En concreto se refirió al artículo 105 que señala: “Artículo 105. Intervenciones escritas. No se permite la lectura de discursos escritos; esto no excluye las notas o apuntamientos tomados para auxiliar la memoria, ni los informes o exposiciones con que los autores de los proyectos los acompañen”.

Esto para el caso de debates de control político como el que se adelantaba este lunes.

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Continúa cayendo la aprobación del Alcalde de Bucaramanga: Excellentia

Aunque pierde terreno, Gobernador Díaz Mateus sigue aprobado: Excellentia

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

ETIQUETADO: Gobierno, Irene Vélez, MinMinas, Política, tarifas de energía
CORRILLOS septiembre 12, 2022 septiembre 12, 2022
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Lo que todos debemos saber sobre los cuidados especiales para las mascotas
Próximo Artículo Informalidad se redujo 1,7 puntos porcentuales entre mayo y julio: Dane
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?