By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Estos fueron los temas claves definidos en la agenda conjunta del ‘Gran Santander’
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Estos fueron los temas claves definidos en la agenda conjunta del ‘Gran Santander’
Regional

Estos fueron los temas claves definidos en la agenda conjunta del ‘Gran Santander’

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/12 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Proteger el ecosistema de páramos más grande del mundo, como son los de Santurbán y Almorzadero, establecer un plan de infraestructura vial común y atender la problemática de la migración venezolana, son las prioridades que convocaron en un solo escenario a los gobernadores de Santander y Norte de Santander, bloques parlamentarios, gremios y academia, para integrar las agendas de competitividad y establecer un frente común con el fin de avanzar en proyectos que garanticen el desarrollo social y económico del Gran Santander.

«La fortaleza que tenemos como Gran Santander es que debemos exigirle a la dirigencia nacional inversión con impacto regional. Se requiere del Gobierno Nacional una intervención real para crecer y cobijar las expectativas en conectividad, materia fronteriza y desarrollo productivo», manifestó el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado.

Como resultado del trabajo articulado entre el ‘Bloque Regional Parlamentario’, se conformarán mesas de trabajo para priorizar las necesidades y posteriormente, a través de un vocero por cada mesa, presentar ante el Gobierno Nacional la inversión regional con fines comunes y locales.

Tras cumplirse la primera jornada del Gran Santander la semana pasada en Cúcuta, Norte de Santander ya estableció nueve mesas de trabajo y durante esta semana quedarán conformadas las de Santander.

«Lo más importante es que ya tenemos una mesa unificada, con un liderazgo regional en cabeza del presidente de la Cámara de Representantes, que es nortesantandereano, del presidente de la Comisión Cuarta, de una bancada parlamentaria sólida y del acompañamiento y las iniciativas de las cámaras de Comercio, los gremios y la sociedad civil», agregó el gobernador de Santander.

Con 300.000 hectáreas en total entre los páramos de Almorzadero y Santurbán, Santander y Norte de Santander se consolidan como la región con el ecosistema de páramos más grande del mundo. Frente a esta coincidencia ambiental, los departamentos se propusieron acordar una agenda de intervención y protección, así como de tratamiento a las comunidades que habitan en estos ecosistemas.

 Conectividad vial

Para el plan de infraestructura vial común, los departamentos priorizaron la Troncal Central del Norte, la transversal Cúcuta-Bucaramanga y la vía La Soberanía, que haría realidad el sueño tan anhelado de abrir la puerta a Arauca.

La Troncal Central del Norte, que comprende Duitama-Capitanejo-Cerrito-Presidente-Pamplona, requiere una inversión cercana a los 700.000 millones de pesos para pavimentar 25 kilómetros y atender los puntos críticos.

Para la vía Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta se requiere celeridad por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para agilizar el trámite de unas licencias ambientales.

Durante la jornada, el Gobernador de Santander también reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que se establezca un plan estratégico de infraestructura vial en el departamento, se acelere la estructuración de la navegabilidad del río Magdalena y se garantice el mejoramiento de las pistas aeroportuarias en Málaga, Barbosa y Cimitarra, así como la construcción de la terminal de pasajeros en el aeropuerto Los Pozos, de San Gil.

Migración venezolana

Frente a la migración venezolana, que se ha convertido en una problemática de Colombia y el continente Américano, el gobernador de Didier Tavera aseguró que: «Esta necesidad conjunta ya llegó a los oídos de la comunidad europea, especialmente del Gobierno Español. Y así como el señor Canciller tiene una agenda clara, el Gobierno Nacional también debe tener una agenda clara legislativa en políticas migratorias y fronterizas que es donde tenemos grandes dificultades», dijo Tavera.

El mandatario Seccional también reiteró su ‘espaldarazo’ a la iniciativa de crear un fondo común de inversión para atender la problemática venezolana en educación, fitosanitaria y salud. «Esta migración no para, por el contrario creo que va a seguir aumentando, entonces sí se necesita una bolsa común como en el 2010 cuando se creó el Fondo de Adaptación  para atender el fenómeno de la niña, hoy se necesita una estructura así para atender esta situación migratoria», enfatizó.

You Might Also Like

Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas

Elegido alcalde de Piedecuesta por programa más solidario e incluyente de Colombia

Piedecuesta con alta asesoría ante contingencia de salud

Le pasaron la escoba al botadero ilegal más grande de Floridablanca

Este sábado café con aroma de Girón, monumento nacional

CORRILLOS septiembre 12, 2018 septiembre 12, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Detalles de la Acción de Tutela de Uribe contra Petro por declaraciones en la W Radio
Próximo Artículo Senado de la República aprobó en primer debate reforma de curules para las víctimas

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 día
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?