By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Estos son los “peros” de las altas Cortes a la Reforma a la Justicia del gobierno
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Estos son los “peros” de las altas Cortes a la Reforma a la Justicia del gobierno
Judicial

Estos son los “peros” de las altas Cortes a la Reforma a la Justicia del gobierno

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/14 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El gobierno nacional radicó ante el Congreso de la República una reforma al sistema judicial colombiano. Entre los grandes cambios está la eliminación de las facultades electorales para ternar y/o elegir al procurador, registrador y auditor general.

La propuesta plantea que la elección la deberá hacer el Congreso de la República tras una convocatoria pública. No obstante, por el lado de las altas cortes se estima que no hay un consenso.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, explicó que “en este momento no podemos decir que estamos todos de acuerdo con todos los temas”. No todos los asuntos se han tratado con el Gobierno y en algunos no hay puntos de acuerdo. Por ejemplo, ese alto tribunal quiere mantener la facultad de elegir al fiscal general de la Nación, de una terna que elabore el presidente de la República como sucede actualmente.

“La Corte Suprema de Justicia no tiene por qué desprenderse de las facultades electorales. Estamos en un proceso de evaluación, y la conclusión es que muchas de esas instituciones han funcionado, con algunos tropiezos, inconvenientes, pero han funcionado. El problema no es que se desprendan las cortes de las facultades en principio, ahora si llegara a suceder como parece ser, la pregunta es en manos de quién queda la elección de esos funcionarios. Y en cuanto atañe al fiscal General, la corte en eso si no da tregua y es que quiere que mantener esa facultad”, dijo.

Y el presidente del Consejo de Estado, Germán Bula, dijo que en las reuniones con el Gobierno nunca se habló sobre eliminar la facultad existente para la elección de Registrados. “No se trata de aferrarse a eso, se trata de que la Registraduría del Estado Civil es un asunto electoral supremamente delicado y requiere que la selección de la persona que esté al frente de esa institución pase por procesos muy rigurosos. Los de hoy son buenos, quitarlos merecería una justificación que no aparece por lo pronto clara”, dijo.

El magistrado Barceló aseguró que otro punto álgido de debate tiene que ver con la tutela. En su criterio, sí debe haber ajustes para que no se congestione el aparato judicial. Sobre este punto, el magistrado de la Corte Constitucional, Luis Guillermo Guerrero, quien fue comisionado por ese alto tribunal para participar en estas discusiones, señaló que “se buscan mecanismos que permitan hacer más efectiva la tutela para descongestionar las cortes”.

Por ahora, los magistrados de altas cortes estudiarán la reforma y se espera que las reuniones con el gobierno continúen.

You Might Also Like

Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja

Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga

Capturado en zona urbana del municipio de El Peñón por homicidio

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Cacaoteros”

Desvertebrada red de hurto calificado y agravado en Cimitarra

CORRILLOS septiembre 14, 2018 septiembre 14, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Salvemos a los jóvenes de ‘Cuadra Picha’
Próximo Artículo Estos son municipios de Santander con el mejor y peor desempeño fiscal de 2017

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?