By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Expertos UPB analizan impacto de incendios forestales y proponen estrategias de recuperación ambiental
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Expertos UPB analizan impacto de incendios forestales y proponen estrategias de recuperación ambiental
Regional

Expertos UPB analizan impacto de incendios forestales y proponen estrategias de recuperación ambiental

Proponen evaluación exhaustiva de los daños, la zonificación del área afectada para priorizar acciones, y la puesta en marcha de estrategias de restauración del suelo.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/23 at 6:50 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto y vídeo: UPB /
COMPARTIR

Ante la reciente ola de incendios forestales en el Área Metropolitana de Bucaramanga y la región, la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, emite recomendaciones y propuestas para abordar los daños ambientales y prevenir futuros desastres.

La UPB se comprometió a trabajar en conjunto con autoridades y la sociedad para garantizar la sostenibilidad del ecosistema.

Expertos de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UPB han dedicado esfuerzos para analizar en detalle el impacto devastador de los incendios forestales que han afectado a la región.

La directora de este Programa, la PhD Angélica María Muskus Morales, expresó su profunda preocupación por los daños significativos causados al ecosistema local, destacando la urgencia de abordar la situación para evitar consecuencias a largo plazo.

En este contexto, la comunidad académica de la UPB propone una serie de medidas concretas para la recuperación ambiental.

Estas incluyen la evaluación exhaustiva de los daños, la zonificación del área afectada para priorizar acciones, y la puesta en marcha de estrategias de restauración del suelo.

Se enfatiza la importancia de la estabilización del suelo, la prevención de la erosión y la regeneración utilizando microorganismos benéficos.

“La reforestación con especies nativas, es considerada crucial para restaurar la biodiversidad y la cubierta vegetal en las áreas afectadas. La selección cuidadosa de estas especies, adaptadas al entorno, es un aspecto fundamental para el éxito de la recuperación”, manifestó la Dra. Muskus.

Alternativamente a estas acciones se destaca además la necesidad de estrategias continuas de monitoreo y control de las especies y la biodiversidad autóctona repoblada; así mismo, la participación activa de la comunidad en prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente se presenta como un factor esencial para mantener el equilibrio ecológico.

La experta ambiental de la UPB subraya la importancia de la prevención, particularmente durante épocas de sequía. Se insta a la comunidad a evitar actividades como: quemas y fuegos al aire libre, arrojar colillas de cigarrillos en áreas secas o con vegetación, realizar fogatas en zonas no designadas, realizar quemas controladas e insta a tomar precauciones adicionales, como el mantenimiento adecuado de maquinarias para prevenir chispas en zonas con vegetación cercana, contar con extintores recargados para su uso en caso de ser necesario y tener los números de emergencia y bomberos a la mano para notificar cualquier foco de incendio.

La UPB se comprometió a colaborar estrechamente con autoridades y la comunidad para activar estas medidas, destacando la llamada a la acción conjunta para preservar el patrimonio natural y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. (Informe de la UPB por Ginette Rocío Moreno Cañas- Agencia de Noticias UPB)

You Might Also Like

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

A la cárcel ‘Clan del licor adulterado’ en Norte de Santander y Santander

UIS Barbosa fue epicentro de la Feria Universitaria más grande en la Provincia de Vélez

A $395 mil millones asciende inversión del Gobierno para salud en Santander

Rector de las UTS lleva la oferta académica a las provincias de Santander

ETIQUETADO: Angélica María Muskus Morales, Incendios forestales, Ingeniería Ambiental, Recuperación ambiental, Santander, UPB Seccional Bucaramanga
CORRILLOS enero 23, 2024 enero 23, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Casa modelo en condominio campestre se habría incendiado en Girón
Próximo Artículo 30 incendios forestales, reporta UNGRD. Santander el más afectado del país
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?