Opinión

Fiscal Barbosa: ¿en campaña o acorralado?

Las denuncias que hizo la Nueva Prensa son muy graves y pueden acarrear incluso medidas judiciales internacionales, no solo para el Fiscal Daniel Hernández, sino además para la propia Fiscalía General de la Nación.

Por: Ramón Sandoval Rodríguez/ Recientemente el país se vio envuelto en un rifi rafe entre el Fiscal Francisco Barbosa y el Presidente de la República, Gustavo Petro. Todo inició a raíz de un trino del Presidente en el que pedía explicación a la Fiscalía sobre una denuncia publicada en el Portal La Nueva Prensa, en donde el periodista Gonzalo Guillen informaba a la opinión pública que el Fiscal Daniel Hernández y por consiguiente la Fiscalía General de la Nación tuvo conocimiento de la posible comisión de por lo menos doscientos asesinatos, que cometería el Clan del Golfo en la Costa Norte Colombiana y, no hizo nada para impedirlo; incluso se dijo en esa denuncia, que la Fiscalía tenía conocimiento de la orden de asesinar al ‘Ñeñe’ Hernández y tampoco hizo nada para impedirlo.

Ese cuestionamiento que hizo el Presidente fue asumido por el Fiscal Barbosa como si fuera una intromisión en asuntos del poder judicial, a los cuales no podía acceder el Presidente, si se tuviera en cuenta el respeto por la independencia de poderes, tal como lo ordena nuestra Constitución Nacional.  Lo que no entendieron los medios prepagos al Uribismo y el mismo Fiscal Barbosa, es que ese requerimiento que hizo el Presidente es legítimo, y no solo lo podía hacer él, sino además cualquier ciudadano Colombiano y, el Fiscal está en la obligación de rendir un informe a quién lo requiera sobre esa grave denuncia.

Pero no, los mismos medios de comunicación se encargaron de sacar de contexto el requerimiento del Presidente y lo hicieron ver como que el Presidente Petro estaba usurpando al Poder Judicial y dándole ordenes al Fiscal; como todo aquí y a diario, lo que se necesita es enlodar al actual gobierno por lo que sea; y como sea y, lo lograron.  Tanto que Barbosa se envalentonó y sin lugar a dudas le faltó al respeto a la Dignidad Presidencial, fue extremadamente grosero y altanero, no sé si haciendo desde ya campaña Presidencial, o mostrándose ante su verdadero jefe, Álvaro Uribe Vélez, como un virtual Candidato de esa desprestigiada colectividad, Uribe el que en verdad es su jefe, y a quién si respeta, no solo por colocarlo en ese alto cargo, sino además porque le tiene miedo.

Lo cierto de esto es que las denuncias que hizo la Nueva Prensa son muy graves y pueden acarrear incluso medidas judiciales internacionales, no solo para el Fiscal Daniel Hernández, sino además para la propia Fiscalía General de la Nación, tal como lo resumiera en un trino el propio Gonzalo Guillen, en donde afirma: “pruebas demuestran que la fiscalía ha tapado el baño de sangre del Clan del Golfo en la costa atlántica, para encubrir los nexos del ex presidente Duque con el Ñeñe Hernández”. Y otro dice claramente “cuando extraditen a EEUU al fiscal delincuente Daniel Hernández y lo aprieten, hundirá enseguida a Martínez Neira, a Barbosa, a Sarmiento Angulo, a Mancera a Lombana, a Cancino, a Acevedo del CTI, a Rújeles y a 14 cabecillas del Clan del Golfo”.

Esta puede ser la segunda hipótesis y la que más se ajusta a realidad; porque mal que bien la justicia cojea en este país, pero llega y, sino habría que preguntarle al expresidente de la Corte Constitucional, Jorge Pretel, quien también recientemente fuera capturado y puesto a órdenes del Inpec, por parte de la Corte Suprema de Justicia, quien lo condenó a seis años de cárcel y no le concedió el beneficio que antes toda esa ralea de criminales pedía; el de casa por cárcel.  Luego eso debe ser lo que estará temiendo el hoy omnipotente y todo poderoso Fiscal General de la Nación; porque si hay algo para lo que haya servido su inepto mandato, es para proteger a su patrón y a todo ese entramado criminal y mafioso que lo rodea.

Luego el desarrollo de esta noticia está interesante sería bueno que los lectores siguieran en Tweets al valiente y aguerrido periodista Gonzalo Guillen y a su coequipero Julián Martínez, estos dos grandes hombres se han enfrentado solo con su pluma como única arma, a la corrupción de este país, pero, sobre todo, a esa perversa alianza auspiciada por Álvaro Uribe Vélez, entre la clase política, el paramilitarismo y el narcotráfico.

*Periodista, afiliado al CPB (Círculo de Periodistas de Bucaramanga).

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).  

Posts relacionados
Opinión

Reservas Temporales: ¿cheque en blanco para expropiar?

Como no recordar que, durante los gobiernos de Santos se declararon más de 10,6 millones de Ha.
Leer más
Opinión

¿Democracia?

Son más de 200 años de independencia, más de dos siglos en “democracia”. A pesar de ello…
Leer más
Opinión

Farmacia Verde: curando el planeta desde la industria farmacéutica

En un mundo que clama por soluciones sostenibles, la industria farmacéutica en Colombia tiene un…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *