By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Francia da el primer paso para que todas las mujeres tengan reproducción asistida
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Francia da el primer paso para que todas las mujeres tengan reproducción asistida
Internacional

Francia da el primer paso para que todas las mujeres tengan reproducción asistida

CORRILLOS
Última actualización: 2019/09/27 at 10:54 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Asamblea Nacional francesa aprobó este viernes la ampliación del tratamiento de reproducción asistida a todas las mujeres, incluidas solteras y lesbianas, con los votos del partido de gobierno y la izquierda, pese a la oposición de la derecha.

La reproducción asistida (PMA, según las siglas en francés), que permite tener un hijo a través de diferentes técnicas médicas (inseminación artificial, fecundación, etc), está actualmente reservada a las parejas heterosexuales.

El texto, aprobado el viernes por 55 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones, amplía el reembolso por parte del Estado a las parejas lesbianas y las mujeres solteras.

Tras la aprobación de los diputados, el proyecto deberá recibir el visto bueno del Senado, para convertirse en ley.

Se prevé que los debates del proyecto, ante el que se presentaron 2.500 enmiendas, duren hasta la votación el 15 de octubre.

El proyecto supone la mayor reforma social del presidente Emmanuel Macron (centro) desde su acceso al poder, en 2017.

Además de la extensión de la reproducción asistida, el amplio proyecto aborda otros temas delicados, como una reforma de la filiación y del acceso a sus orígenes para los niños fruto de la donación de esperma.

Además, el texto trata sobre la autoconservación de los ovocitos o sobre la investigación con células madre embrionarias.

Se trata de un asunto sensible, pero el Gobierno espera que los debates no sean demasiado enardecidos, como ocurrió con la ley sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, que dividió al país en 2013.

En aquel momento, se organizaron manifestaciones contra el gobierno socialista de François Hollande, convocadas por grupos religiosos, responsables de la Iglesia Católica y opositores políticos conservadores.

El derecho a la reproducción asistida para todas las mujeres era una promesa de campaña de Macron y de su predecesor Hollande, y cuenta con el apoyo de la izquierda y con el de prácticamente todos los diputados de la mayoría presidencial.

Sin embargo, gran parte de los diputados de Los Republicanos (derecha) y de Agrupamiento Nacional (ultraderecha) rechazan el proyecto.

Hay quien teme que la ampliación de la cobertura de la reproducción asistida tenga un «efecto dominó» y que desemboque en la legislación de la gestación subrogada, prohibida en la actualidad.

Cerca de 20 grupos conservadores convocaron una manifestación en París el 6 de octubre contra el proyecto de ley, al que acusan de «privar a los niños de sus padres».

Conocer la identidad del donante

El diario Le Figaro (conservador) escribió en un editorial el lunes que la reforma «amenaza los fundamentos de nuestra humanidad», mientras que la prestigiosa Academia de Medicina francesa manifestó su preocupación por el potencial impacto psicológico que el proyecto pueda tener en los niños.

Los diputados tienen libertad de voto, y las divisiones han aparecido «no entre los grupos, sino a nivel individual», según la ministra de Salud, Agnès Buzyn.

Buzyn afirmó que no pretende «escandalizar» a los parlamentarios ni tampoco a la sociedad francesa a través de ellos, frente a las «emociones» vinculadas con las «historias de vida».

El proyecto prevé que el sistema de salud público cubra los costes del procedimiento para todas las mujeres menores de 43 años.

Además, permitirá que los niños concebidos a partir del semen de un donante puedan conocer la identidad de este último cuando cumplan 18 años, en contraste con la legislación actual, que establece el anonimato.

La reproducción asistida está autorizada a mujeres lesbianas y mujeres solteras en diez de los 28 países de la Unión Europea: Portugal, España, Irlanda, Reino Unido, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Dinamarca, Suecia y Finlandia.

Siete la autorizan a las solteras pero no a las parejas de lesbianas: Estonia, Letonia, Hungría, Croacia, Bulgaria, Grecia y Chipre. Austria y Malta, en cambio, la permiten para las parejas de lesbianas, pero no para las mujeres solteras.

You Might Also Like

El cardenal Robert Prevost es el nuevo papa, Leon XIV

Humo blanco en la elección del nuevo papa en el Vaticano

Humo negro en el Vaticano: el cónclave sigue sin Papa tras primera votación

EE. UU. confirma rescate de cinco opositores venezolanos refugiados en Embajada Argentina

Inició en el Vaticano Cónclave para elegir al nuevo Papa

ETIQUETADO: Francia, Reproducción asistida
CORRILLOS septiembre 27, 2019 septiembre 27, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Trump «no nos dio otra opción» que lanzar juicio político, dice Pelosi
Próximo Artículo Duque ‘metió la pata’ en la ONU entregando una foto falsa del Eln en Venezuela
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?