By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Fuerza Pública está articulada para brindar seguridad en el Tapón del Darién: Mindefensa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Fuerza Pública está articulada para brindar seguridad en el Tapón del Darién: Mindefensa
Política

Fuerza Pública está articulada para brindar seguridad en el Tapón del Darién: Mindefensa

Viceministra de Defensa destacó en la Cámara de Representantes las relaciones de cooperación internacional que mantiene Colombia con Panamá y Estados Unidos como parte fundamental para aumentar el control de los riesgos de la migración irregular.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/06/04 at 4:58 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Ministerio de Defensa / Ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la viceministra de Defensa ( e ), Daniela Gómez Rivas.
COMPARTIR

Frente a la problemática de migración irregular en el Tapón del Darién, la viceministra de Defensa (e), Daniela Gómez Rivas, presentó las acciones que la Fuerza Pública y distintas instituciones del Estado, están desarrollando de manera articulada para combatir los delitos transnacionales que grupos armados organizados comenten en este corredor utilizado para llegar a los Estados Unidos.

Ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la viceministra resaltó que las Fuerzas Militares y de Policía han destinado importantes recursos para proteger a la población, combatir el tráfico de personas y abordar delitos conexos como el narcotráfico, el contrabando y la extorsión, enfocándose particularmente en el ‘Clan del Golfo’.

A través de sus capacidades marítimas y fluviales, la Armada de Colombia ha reforzado las operaciones de seguridad integral, frustrando amenazas y afectando actividades financieras ilícitas. Asimismo, la Policía ha establecido el centro de fusión de inteligencia ‘Burbuja por la vida’, fomentando la colaboración interinstitucional para combatir la trata de personas y el tráfico de migrantes.

Por otra parte, la viceministra Gómez destacó las relaciones de cooperación internacional que mantiene Colombia con Panamá y Estados Unidos como parte fundamental para aumentar el control de los riesgos de la migración irregular. “Tenemos una cooperación no sólo a través del Mecanismo Tripartito, sino además, de la Comisión Binacional de Fronteras con nuestros socios panameños y de la integración de Colombia con la Comunidad de Policías de América (Ameripol)”, señaló.

Finalmente, sobre la posibilidad de la Fuerza Pública de abrir corredores humanitarios para los migrantes, la funcionaria explicó que no es recomendable que sean liderados por uniformados. “Nosotros somos un objetivo militar legítimo, en ese sentido, en el momento en que juntamos población civil con emergencias humanitarias y los acompañamos los volvemos también un objetivo militar y la población civil nunca puede quedar en la mitad de los combates”, puntualizó.

Desde 2022 hasta mayo de 2024, se registraron 21 operativos que permitieron 89 capturas por orden judicial contra el delito de Tráfico de Migrantes.

You Might Also Like

Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia

Estados Unidos retira visas a funcionarios del gobierno Petro

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Ejército Nacional propina golpe a la autodenominada «Segunda Marquetalia»

ETIQUETADO: Cámara de Representantes, Colombia, Estados Unidos, Migración Irregular, Ministerio de Defensa, Panamá, Tapón del Darién
CORRILLOS junio 4, 2024 junio 4, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Generaría actividades de narcotráfico en los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira
Próximo Artículo 25.000 dosis de cocaína incautadas en la troncal del Magdalena Medio
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?