By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Funcionarios del Estado con altos salarios deberán aportar para enfrentar el coronavirus
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Funcionarios del Estado con altos salarios deberán aportar para enfrentar el coronavirus
Nacional

Funcionarios del Estado con altos salarios deberán aportar para enfrentar el coronavirus

CORRILLOS
Última actualización: 2020/04/09 at 4:19 PM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

El Presidente Iván Duque anunció este jueves que los funcionarios del Estado con ingresos altos, de más de $10 millones de pesos, deberán destinar una fracción de su salario por cuatro meses para financiar los programas y medidas para enfrentar el coronavirus. 

Según el presidente, quienes ganen entre 10 y $15 millones deberán aportar el 10 % de su salario. Y los funcionarios con salarios de más de $15 millones, tendrán que aportar el 15 %. Esta retención, también aplica para constratistas. 

El Gobierno también anunció que este lunes se expedirá un decreto con un nuevo paquetes de medidas para mitigar los efectos del coronavirus en Colombia. 

Por ejemplo, para facilitar la aprobación los créditos a las personas y empresas afectadas por la cuarentena, se anunció que el Fondo Nacional de Garantías respaldará hasta el 80 % de los créditos.  

Anteriormente el Gobierno había anunciado un respaldo de hasta el 60 %, pero según el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, este porcentaje no era suficiente para cubrir el riesgo de esta coyuntura y motivar que las entidades financieras entregaran los préstamos.  

También se informó que el Gobierno financiará la nómina de las mipymes (microempresas) por tres meses hasta por cinco salarios mínimos, con la condición de que estas unidades productivas no despidan trabajadores. Londoño explicó que este financiamiento se dará por medio de unos títulos de deuda que emitan las mipymes dentro del sistema financiero, y el Gobiero los garatizará. 

Asimismo, se permitirá que los trabajadores y empresas suspendan los aportes a pensión por tres meses, pero se garantizará el pago de todas las mesadas pensionales. 

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

ETIQUETADO: coronavirus, Iván Duque
CORRILLOS abril 9, 2020 abril 9, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Arabia Saudita y Rusia se acercan a acuerdo para recorte récord de producción petróleo
Próximo Artículo Proponen retirar aportes de pensión para otorgar liquidez a familias vulnerables
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?