By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Gobierno evalúa venta de algunos activos para mayor inversión social: Duque
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Gobierno evalúa venta de algunos activos para mayor inversión social: Duque
Nacional

Gobierno evalúa venta de algunos activos para mayor inversión social: Duque

CORRILLOS
Última actualización: 2020/08/07 at 9:44 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

Colombia analiza la posibilidad de vender activos no estratégicos y de baja rentabilidad para incrementar la inversión social e impulsar el desarrollo del país, pero una decisión sobre enajenar parte de Ecopetrol la deberá tomar su junta directiva, dijo el presidente Iván Duque.

El país sudamericano, al igual que otras naciones de América Latina, enfrenta dificultades económicas agravadas por la pandemia del coronavirus que obligó a los gobiernos a imponer restricciones a la movilidad, afectando la actividad productividad, y a destinar millonarios recursos para atender las crisis sociales, económicas y de salud.

El país elevará su déficit fiscal a un 8,2% del PIB este año, equivalente a más de 80 billones de pesos (unos 21.200 millones de dólares), que se tendrán que conseguir con más endeudamiento.

En una conversación virtual con corresponsales de prensa internacional, Duque reveló que los activos de Colombia en más de 170 empresas superan los 30.000 millones de dólares, algunos de los cuales son importantes por la rentabilidad que generan, aunque otros no lo son y deben ser sustituidos.

“Uno puede mirar activos que tienen una rentabilidad que de pronto no es la deseada y poderlos transformar en activos sociales que inciden en el crecimiento y en el desarrollo del país”, dijo Duque, que este viernes llega a la mitad de su periodo de gobierno de cuatro años.

El mandatario no se refirió específicamente a las empresas que podrían ser vendidas, pero aseguró que esos recursos se podrían utilizar para la construcción de carreteras, mejorar la cobertura de educación y de servicios públicos.

“Lo que estamos haciendo es una valorización y análisis de todos los activos, como se hace recurrentemente, y buscar dónde en el futuro podemos hacer esa sustitución que es para justamente cerrar brechas sociales en Colombia”, explicó.

Dispuesto a apoyar las aerolíneas

Duque, de 44 años, aseguró que cualquier decisión sobre la petrolera Ecopetrol debe ser tomada por la junta directiva de la empresa, porque son determinaciones de carácter corporativo y no un capricho del Gobierno. El Estado tiene un 88,49% de las acciones de la petrolera.

El presidente colombiano, un abogado experto en economía, aseguró que su Gobierno está dispuesto a ayudar a las aerolíneas para superar la crisis que enfrentan a consecuencia de la inactividad por el Covid-19, con líneas de crédito especiales.

“Yo creo que nosotros debemos mantener esos mecanismos y estar dispuestos a ayudar, porque el transporte aéreo representa también un tema de seguridad nacional y es un sector estratégico para la conectividad del país”, afirmó.

Duque dijo que durante agosto y septiembre habrá un incremento de los vuelos internos después de un exitoso plan piloto, aunque el restablecimiento de las operaciones internaciones dependerá de superar las restricciones de llegada, principalmente a países de Europa para viajeros procedentes de América Latina.

El presidente reveló que su Gobierno busca el apoyo filantrópico del sector privado para la posible compra masiva de vacunas contra el Covid-19 una vez estén disponibles y anunció que se distribuirán gratuitamente empezando por los mayores de 70 años, pacientes de alto riesgo y el personal de la salud.

“Nos mantendremos dentro de la línea de la gratuidad en el plan ampliado de inmunización”, explicó.

Duque, quien destacó como logros de los primeros dos años de su gobierno la reducción de los secuestros, los asesinatos, así como de los cultivos de hoja de coca y la lucha contra la corrupción, anunció que en lo que resta de su periodo buscará generar más empleo con obras de infraestructura, reducir la pobreza, fortalecer el sistema de salud y reactivar la economía.

You Might Also Like

Defensoría del Pueblo lanza llamado urgente por crisis humanitaria en Guaviare

Encuentran fosa común con los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos en Guaviare

Fallo contra expresidente de Saludcoop por daño al patrimonio de la nación

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

ETIQUETADO: Colombia, Ecopetrol
CORRILLOS agosto 7, 2020 agosto 7, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Gobernador Aguilar ratifica su “no a la megaminería en Santander”
Próximo Artículo Avanza ampliación del Plan de Expansión de UCI en Málaga y Barrancabermeja
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Cacaoteros”

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Desvertebrada red de hurto calificado y agravado en Cimitarra
Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy
En 60% está la obra que mitigaría el riesgo en la Transversal Oriental
Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?