Nuevamente las exportaciones manufactureras crecieron en mayo, esta vez en un 9,1% con relación al mismo mes del 2017, y fue un sector clave para impulsar y diversificar las ventas externas del país.
Productos como máquinas para trabajar metales (238,6%), vehículos de carretera (83,3%), productos químicos orgánicos (68%), manufacturas de caucho (54,9%), maquinarias especiales para determinadas industrias (47,2%), papel y cartón (36,9%), plásticos en formas no primarias (34,6%), muebles y sus partes (25%), y artículos manufacturados diversos (20,6%), entre otros, respaldaron el comportamiento de las exportaciones manufactureras en el quinto mes del año.
“Las exportaciones de la industria manufacturera vuelven a crecer por octavo mes consecutivo y jalonan el comportamiento positivo. Seguimos trabajando con los empresarios para ayudarlos a crecer, a aumentar la productividad y competitividad, y continuamos en nuestro propósito de diversificar la oferta exportable. Vemos los resultados”, señaló la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.
En mayo también aportaron al crecimiento total, las exportaciones de combustibles (9,9%). Productos agropecuarios como semillas y frutos oleaginosas subieron un 220,7%; bebidas en un 133,4%; productos lácteos y huevos un 85,6%, y aceites y grasas de origen vegetal un 43%, entre otros.
En lo corrido del año, es decir entre enero y mayo, las exportaciones aumentaron 14,5%, impulsadas por las ventas externas de combustibles, que crecieron 21,1%, así como las manufactureras, que tuvieron un incremento del 19,2%, y las del sector agropecuario y alimentos, que crecieron 4,4%.
Exportaciones crecieron 14,5% en los 5 primeros meses del 2018
Colombia vendió en el exterior un total de USD$17.259 millones en los primeros cinco meses del 2018, un 14,5% más que en el mismo lapso del 2017, informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).
Únicamente en mayo, el valor de las exportaciones fue de USD$3.505 millones, con una variación anual de 27,4%, impulsadas por las ventas de combustibles, manufacturas, vehículos y ferroníquel, entre otros productos.
Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas, con una participación de 21,1% en el valor FOB total exportado. Le siguieron en su orden Panamá, China, España, Ecuador, Brasil y México.
En el último año hasta mayo del 2018, las exportaciones aumentaron un 14,6% y llegaron a USD$40.052 millones.