By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Gobierno impuso salvaguarda para la importación de barras de hierro y acero desde países de la CAN
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Gobierno impuso salvaguarda para la importación de barras de hierro y acero desde países de la CAN
Economía

Gobierno impuso salvaguarda para la importación de barras de hierro y acero desde países de la CAN

El Ministerio de Comercio advirtió que la medida ya comenzó a regir y estará vigente por dos años como medida de protección especial a la industria colombiana frente a la competencia desleal.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/10/07 at 11:21 AM
CORRILLOS hace 9 meses
Compartir
Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo /
COMPARTIR

Mediante el Decreto 1227 del 3 octubre de 2024​, el gobierno impuso un arancel del 14,5% como salvaguardia para las importaciones de barras de hierro o acero corrugadas para refuerzo de concreto que se hagan desde los países de la Comunidad Andina (CAN).

De acuerdo con el ministro de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), Luis Carlos Reyes Hernández, se mantendrá un cupo anual de importación de 29.529,03 toneladas que podrán ingresar libremente al país, pero se impondrá el arancel de 14,5% para las compras que superen ese contingente.

El ministro explicó que la medida se estableció luego de una investigación del equipo técnico de MinCIT, solicitada por la industria siderúrgica, en la que se evidenció que las importaciones hechas desde los países de la Comunidad Andina, básicamente desde Perú, han causado daño a la industria colombiana.

Dicha investigación mostró que no solo las importaciones aumentaron 19%, sino que el precio por tonelada con el que ingresaron esas barras al país desde ese mercado se redujo casi 7%. Además de que el precio de venta para el primer distribuidor de dichas importaciones fue inferior entre 2,26% y 6,26% al precio del productor nacional. Todo esto impactó en una reducción de 13,1% en las ventas de la industria nacional.

“Lo que buscamos es que la industria colombiana pueda crecer, consolidarse, y que el propósito del gobierno de una industria de acero verde, de más valor agregado, pueda lograrse antes de que se nos ponga en riesgo la industria nacional», dijo el ministro Reyes Hernández.

Agregó que “desde el gobierno del presidente Gustavo Petro propendemos porque la relación con nuestros socios comerciales sea justa y equilibrada para ambas partes, y en beneficio de la industrialización y el desarrollo productivo inclusivo y sostenible.

El MinCIT dijo que para adoptar esta medida se contó con un concepto del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio para analizar el posible impacto en la construcción de vivienda de interés social (VIS) el cual sería, máximo, de hasta 1,4% de aumento en el precio de las viviendas.

“Esta salvaguarda le da estabilidad financiera a la industria y las familias que dependen de ella, y es una apuesta a que en el futuro cercano esta industria pueda aumentar su productividad con el pacto por el acero al cual llegamos y que nos permitirá tener un estudio de prefactibilidad y de generación de aceros planos en el país, con muy baja huella de carbono, para posicionar a Colombia en esta industria», agregó el ministro.

Según cifras del MinCIT, en 2022 desde la Comunidad Andina ingresaron al país 37.778 toneladas de barras de hierro o acero corrugadas, y en 2023 fueron 33.654,5 toneladas, de ellas 99,4% importadas desde Perú. Y en el primer semestre de 2024 la cifra llegó a 20.548,7 toneladas.

“Esto (la salvaguarda) es algo que nos empieza a llevar en ese camino mancomunado Estado – sector privado para la protección de la industria en el país», concluyó el jefe de la cartera CIT.

  • (Con información del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – MinCIT)

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

ETIQUETADO: CAN, hierro, Industria Siderúrgica, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, Ministerio de Vivienda, Ministro de Comercio, Perú
CORRILLOS octubre 7, 2024 octubre 7, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Al fin irá a prisión por crimen del vicepresidente de la CUT, Jorge Ortega García
Próximo Artículo Santander PotencIA en las UTS: un espacio de reflexión sobre Inteligencia Artificial
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?