By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Grupos armados ilegales tienen en jaque a los bananeros del Magdalena, Cesar y La Guajira
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Grupos armados ilegales tienen en jaque a los bananeros del Magdalena, Cesar y La Guajira
Judicial

Grupos armados ilegales tienen en jaque a los bananeros del Magdalena, Cesar y La Guajira

Los empresarios aseguran que los ataques obedecen a la activación de protocolos para evitar la contaminación del producto exportado. Asbama solicitó atención real al asunto por parte del Gobierno Nacional y evitar que se siga afectando la rentabilidad del negocio o se pierdan vidas. Asbama pagó avisos en grandes diarios para llamar la atención del gobierno.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/04 at 12:16 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
Foto: De https://asbama.com/ / APN Noticias /
COMPARTIR

No paran los problemas de inseguridad para el sector bananero de los departamentos de Magdalena, Cesar y La Guajira por cuenta de los embates de la violencia en esa región. Hace días, mediante videos, denunciaron a través de redes sociales los actos terroristas que llevaron a cabo grupos armados ilegales en varias haciendas.

“Los recientes hechos ocurridos el 14 de noviembre, en el corregimiento de Comejenes, en La Guajira y en la tarde del mismo día en el municipio de Zona Bananera del Magdalena, cuando miembros de grupos delincuenciales se presentaron armados en dos fincas, amedrentando a los trabajadores y provocando graves incendios y afectaciones a los referidos predios, son el más reciente ejemplo de la crítica situación de seguridad que diariamente vivimos”, informó en su momento la agremiación.

Dos semanas después del anterior reporte, este lunes 4 de diciembre, a través de un comunicado de prensa colgado en redes sociales y su página web, la Asociación de Bananeros del Magdalena y la Guajira (Asbama), insiste al Gobierno Nacional en su solicitud de garantías para el desarrollo efectivo de las actividades comerciales que allí se ejecutan y son el sustento de más de 200.000 personas.

Todos los agremiados en Asbama “nos unimos para rechazar el acoso permanente al que nos vemos sometidos por parte de diferentes bandas delincuenciales que ponen en riesgo la seguridad y viabilidad del cuarto producto agrícola de exportación de Colombia, el cual genera más de 50 mil empleos directos y formales en el país y, tiene un gran impacto en el desarrollo social y económico de las comunidades de su zona de influencia”, se lee en el boletín, publicado además en grandes diarios.

Aseguran que estas retaliaciones obedecen a los muchos mecanismos que se han ideado para prevenir que sus productos sean contaminados con las drogas ilegales, dificultando y algunas veces impidiendo el cometido criminal de las organizaciones narcoparamilitares que operan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Como parte de nuestros esfuerzos para combatir los actos delictivos por parte de grupos criminales, productores y comercializadoras realizamos al mes grandes inversiones en seguridad privada. Así mismo, mantenemos un trabajo constante con las autoridades, el Puerto de Santa Marta y diversas empresas privadas para blindar nuestra operación. Sin embargo, todos estos esfuerzos parecen no ser suficientes para evitar que se sigan cometiendo delitos que nos tienen en un permanente riesgo reputacional, comercial y legal”, lamenta la organización bananera.

Es importante anotar en este punto, que los grupos armados ilegales que tienen su centro de operaciones en la región han protagonizado varios combates por el control de las rutas de narcotráfico y territorial en la Sierra Nevada de Santa Marta.

La agremiación informó que las pruebas recaudadas en medio de los actos vandálicos ya fueron puestas a disposición de las autoridades y formuladas las denuncias respectivas, no obstante, solicitan a las autoridades competentes garantías reales para seguir sus actividades productivas.

“Formulamos un llamado urgente y de auxilio al Gobierno Nacional y a las autoridades nacionales y regionales, para que tomen acciones contundentes en pro de la seguridad, el trabajo y la reputación de más de 50 mil trabajadores del sector bananero en Colombia. También nos dirigimos a la sociedad colombiana para que el accionar de los victimarios no se vea relacionado con un producto familiar y una industria que trabaja por el crecimiento y el desarrollo del país”, concluye el comunicado.

APN Noticias

You Might Also Like

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

Policía inutilizó en Santander y Cesar 28 válvulas ilegales de extracción de combustibles

Exgobernador del Chocó condenado a prisión por millonario peculado

Ejército Nacional propina golpe a la autodenominada «Segunda Marquetalia»

ETIQUETADO: Asbama, Cesar, Ejército Nacional, Gobierno Nacional, Grupos criminales, La Guajira, Magdalena, Policía Nacional, Zona bananera
CORRILLOS diciembre 4, 2023 diciembre 4, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Desarticulado grupo delincuencial que enviaba droga a Europa
Próximo Artículo Vacunadores de Fedegán en el sur de Bolívar en ‘jaque’ por enfrentamientos entre grupos armados irregulares
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?