By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Hablemos de plantas: El Búcaro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Hablemos de plantas: El Búcaro
Opinión

Hablemos de plantas: El Búcaro

CORRILLOS
Última actualización: 2019/01/17 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Roberto Aponte/ Árboles, aquellos verdes y robustos seres que siempre nos han acompañado y que a veces es bueno repasar todos los servicios que dan a las personas, entre los más conocidos como sombra y oxigeno entre muchos otros, ya que todas las plantas son diferentes e incluso sus propósitos ambientales varían dependiendo de la especie.

Pero este vistazo va enfocado en las plantas autóctonas, aquellas especies locales que aparecieron desde hace años en nuestra región para apoyarnos con sus servicios tanto económicos como ecosistémicos y que remarcan esa biodiversidad única que caracteriza a nuestro país.

Empiezo hablando de especies útiles para la ganadería, se podría mencionar de muchas de las variedades de pasto que existen, pero también hay especies de árboles conocidas como forrajeras, es decir que sus hojas o ramas tienen un gran contenido nutricional, por lo que también se utilizan para alimentar al ganado. (Ver más)

Un gran cúmulo verde ataviado de flores rojas, al acercarte ves una alta especie vegetal, que crece hasta 20 metros, su corteza es gris y llena de púas. Esta vaga definición podría utilizarse para hablar de aquel árbol cuyo nombre le atribuye un gentilicio que lo hace homónimo a los habitantes de la capital de Santander.

En este caso el árbol de la semana es precisamente una especie bastante apreciada en la agricultura. Erytrhina Fusca pero coloquialmente conocida como búcaro o písamo, es una especie con una copa bastante frondosa y que es usualmente utilizada para hacerle sombra a los cultivos de café y cacao o a su vez como tutor para la planta de pimienta y vainilla. (Ver más)

Una imagen ideal de este árbol es verlo en una parcela siendo utilizado como cerca viva mientras a su vez su sombra cubre a esos arbustos apreciados para nuestra economía.

Su principal característica son sus resaltables flores rojas, aspecto que le da su nombre científico Erythrina que viene del griego erythros que significa rojo y también le da el nombre de árbol coral. Dicho color es lo que ha convertido a las especies de esta familia en decorativas para entornos urbanos. También sus flores y rebrotes alimentan a los coloridos loros y pericos que a veces sobrevuelan la ciudad.

Para evitar el desgaste del suelo en la agricultura se utiliza un método conocido como rotación de cultivos el cual consiste en alternar cultivos de diferentes plantas, entre estos se encuentran las leguminosas como el frijol y la lenteja cuya principal función es fijar nitrógeno en el suelo, por lo que pueden enriquecerlo de este nutriente. El búcaro también es una leguminosa, al igual que otras plantas del mismo género sus frutos vienen en forma de vaina y esta adquiere una forma más dura y grande similar a la de su primo el chachafruto (Erythrina Edulis). El caso es que al ser árbol puede generar más biomasa, la cual puede ser utilizada para darle una alimentación más nutritiva al ganado, incluso sus flores y hojas pueden utilizarse como abono verde. (Ver más)

Este árbol también se utiliza para estabilización de cauces fluviales, puede crecer en suelos que son estacionalmente inundados y de esta forma evita la erosión porque estabiliza los terrenos en los márgenes de los ríos, convirtiéndolo en una especie ideal para reforestar áreas con alto nivel freático.

Si eres ganadero, tienes una plantación de café y cacao y tu finca queda en un lugar húmedo y pantanoso, el búcaro o písamo sería el árbol ideal para proteger el suelo y el agua y a su vez apoyar tu producción agrícola. Esta especie en general es altamente apreciada por este sector.

Sombra que cubre a los cafetales

Tus rojas flores contrastan con los preciados frutos rojos

Tu espinoso y gris tallo te da un aspecto duro

A ti uno de los guías de los ríos.

Facebook: robertojose.apontemunoz

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

CORRILLOS enero 17, 2019 enero 17, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Iniciaron obras de nivelación de pavimento de tramo Puerta del Sol – Provenza
Próximo Artículo La legión del odio

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?