By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¡Hagan sus apuestas! Eliminación de las Contralorías Territoriales en manos del Congreso
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > ¡Hagan sus apuestas! Eliminación de las Contralorías Territoriales en manos del Congreso
Análisis

¡Hagan sus apuestas! Eliminación de las Contralorías Territoriales en manos del Congreso

CORRILLOS
Última actualización: 2019/09/11 at 5:08 PM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

Continúa la discusión en el Congreso de la República de la reforma al régimen de control fiscal, que se encuentra en último debate en la plenaria del Senado.  

El senador Álvaro Uribe Vélez ha puesto sobre la mesa la posibilidad de eliminar las Contralorías Territoriales, teniendo en cuenta que el acto legislativo busca fortalecer las competencias de la Contraloría General.

En el proyecto se plantea cambiar el modelo de elección de estos funcionarios en las regiones, introduciendo la meritocracia, pero para Uribe, esto no es suficiente.

“En el año 2003 propusimos eliminar las Contralorías Territoriales. Si aquí estamos en la tarea de fortalecer la Contraloría Nacional, qué razón tiene dejar las territoriales. Esta es la hora de pensar en una reforma de fondo que las elimine, creo que se estimulan intereses más nobles en los objetivos de la política local, sin la tentación de esas Contralorías”, indicó.

Aunque muchos están de acuerdo con esta propuesta, los ponentes presentaron una nueva proposición intermedia que garantiza que los contralores regionales estén subordinados al contralor general, pero que permite estas entidades sigan funcionando.

El senador Rodrigo Lara dijo que “yo abogo por la eliminación de esas Contralorías Departamentales y Municipales porque es una forma de exaltar la función política y el control del Congreso y también poner en su lugar a gobernadores y alcaldes que se auto controlan porque el Congreso y el Contralor General no tienen las herramientas para hacerlo”.

“Esas Contralorías Departamentales cuestan 470.000 millones de pesos en su totalidad, más 30.000 millones la Auditoria, es medio billón de pesos que le estamos agregando al contralor y no tiene presentación y sentido que se mantengan esas entidades”, manifestó.

El senador David Barguil afirma que las Contralorías Territoriales se han convertido en un foco de corrupción y es necesario intervenirlas.

“Demos el paso de la eliminación de esas entidades y mostremos que este Congreso se atreve a hacer un revolcón al sistema de control fiscal en el país, o lo que vamos a seguir diciendo es que vamos a seguir manteniendo unas bolsas de empleo en los territorios que no cumplen su función y que se dedican a extorsionar mandatarios locales o a concertar para delinquir en el robo de los recursos públicos en Colombia”, manifestó.

La eliminación de estas Contralorías Territoriales también implicaría la supresión de la Auditoría General de la República, cuya única función es vigilar las actuaciones de estas entidades.

Durante el debate, también se ha discutido la posibilidad de extender el periodo del auditor. Sin embargo, muchos congresistas han expresado que, aunque es necesario que dicho funcionario tenga un periodo de cuatro años, es totalmente inconveniente que esa medida aplique para el actual.

You Might Also Like

La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

Presidente Petro sancionará hoy la reforma laboral en Colombia

Gobierno Nacional fija la fecha para definir convocatoria a Asamblea Constituyente

Corte constitucional devuelve reforma pensional al congreso

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

ETIQUETADO: Auditoría General, Congreso de la República, Contraloría
CORRILLOS septiembre 11, 2019 septiembre 11, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Corte Constitucional definiría límite sobre cualquier tipo de comentario en redes sociales
Próximo Artículo Pese a fallo del Consejo de Estado, Ecopetrol seguirá preparándose para el fracking
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?