By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Hay que remover 140.000 metros cúbicos de sedimentos para mantener actividad portuaria
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Hay que remover 140.000 metros cúbicos de sedimentos para mantener actividad portuaria
Nacional

Hay que remover 140.000 metros cúbicos de sedimentos para mantener actividad portuaria

CORRILLOS
Última actualización: 2021/02/10 at 3:31 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Con la firma del acta de inicio, la draga belga Bartolomeu Dias ya está en Bocas de Ceniza lista para iniciar el dragado de la Zona Portuaria de Barranquilla.

Después de cumplir los trámites, la draga hizo reconocimiento de la zona, pruebas y batimetrías, previas para iniciar su operación.

La prioridad es intervenir el primer tramo, entre la boya de mar (K 0-2.8) a Bocas de Ceniza (K00). La meta es dragar 140.000 metros cúbicos de sedimentos en ese sector.

El contrato tiene un costo de 13.418 millones y se firmó entre Findeter y la empresa European Dredging Company – Sucursal Colombia. Su duración es de tres meses.

Con la firma del acta de inicio entre la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) y la empresa European Dredging Company – Sucursal Colombia, la draga Bartolomeu Dias empezó labores de reconocimiento en Bocas de Ceniza, en la Zona Portuaria de Barranquilla. Estas se realizan como preparación para iniciar los trabajos de dragado, que se extenderán por tres meses.

“Podemos anunciar que el equipo encargado de realizar las labores de dragado ya zarpó hacia Bocas de Ceniza, gracias a la firma, del acta de inicio de los contratos de obra e interventoría para el proyecto de mantenimiento en la etapa de adecuación del canal navegable mediante dragado, en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Esta draga de mayor capacidad, que nos permitirá mantener un calado operativo, es una muestra del compromiso del Gobierno con la reactivación económica del país”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

La prioridad de la draga es intervenir el primer tramo de trabajo, entre la boya de mar (K 0-2.8) a Bocas de Ceniza (K00) del canal navegable. El objetivo es remover en este sector 140.000 metros cúbicos de sedimentos, y así mantener sin dificultades la actividad portuaria.

“Luego de la firma procedimos con el zarpe del equipo para la verificación de las condiciones del río y emprender la operación de dragado con prontitud. Serán tres meses de trabajo en los que esperamos dragar un volumen máximo de 900.000 m3 de sedimentos para la adecuación del canal navegable”, dijo Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.

El contrato tiene un costo de 13.418 millones de pesos y un plazo de ejecución hasta el 8 de mayo del presente año.

You Might Also Like

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

Tribunal Superior de Bogotá ordenó captura de Carlos Ramón González

Defensoría del Pueblo lanza llamado urgente por crisis humanitaria en Guaviare

Encuentran fosa común con los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos en Guaviare

ETIQUETADO: Ángela María Orozco, Barranquilla, Colombia, Cormagdalena, MinTransporte
CORRILLOS febrero 10, 2021 febrero 10, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior CAS y Unisangil unidas para limpiar aguas residuales domésticas de San Gil
Próximo Artículo Urgente necesidad de financiación de los países receptores de migrantes
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?