By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Homenaje de 19 santandereanas al arte femenino
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Homenaje de 19 santandereanas al arte femenino
Regional

Homenaje de 19 santandereanas al arte femenino

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/03 at 3:58 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Entre canto, baile y música se realizó la apertura de la exposición “Variopinto, Varias pintan”. Presentación de la Tuna UIS en la apertura de la exposición.

El primero de marzo se inauguró la exposición de arte “Variopinto, Varias pintan”, donde 19 mujeres santandereanas rinden un homenaje al arte femenino de la región y a la Universidad Industrial de Santander, en el marco del cumpleaños número 75. La muestra artística está abierta en las salas Rafael Prada Ardila y Gustavo Gómez Ardila del campus central, en Bucaramanga, hasta el próximo 28 de marzo de 2023.

La presentación muestra a 19 artistas, con diferentes perspectivas, cada una de ellas desde una coyuntura creativa elegida para ofrecer una visión de lo que ha sido el arte femenino en Santander en las últimas décadas.

Clemencia Hernández Guillén, artista plástica y una de las expositoras, destaca que mostrar su obra en el marco de los 75 años de la Universidad la llena de orgullo y felicidad, pues resalta la labor de la institución al reunir un grupo de mujeres y artistas tan valiosas, no solo por lo que representan en lo cultural, sino por su valor como seres humanos y por lo que representa para el arte femenino que un grupo de mujeres tan excelsas como artistas estén en una exposición de este tamaño.

“Mi obra son dos telas que forman parte de una creación que se llama señales sensitivas, la cual tiene relación con el mundo invisible, el mundo que no vemos y que nos invita a reflexionar sobre la esencia de la entraña, de la evolución y el mundo interno. La muestra nació a partir de la pandemia cuando observo el comportamiento de los animales que están alegres, libres, porque nosotros, los seres humanos, estamos encerrados y todo eso me hace reflexionar sobre la racionalidad y la capacidad de reconstrucción de los seres vivos”, explicó Hernández Guillen.

Dentro de las muestras artísticas también están presentes los motivos que llevaron a que cada una de las autoras plasmara sus sentimientos, pensamientos, protestas, luchas e inspiraciones en cada uno de los lienzos, cuadros, prendas, vidrios, telas, hilos, entre otros, que hacen parte de la exposición.

“Este espacio me llamó la atención, principalmente asistí por invitación de amigos, sin embargo, las obras me han sorprendido, valoro y resalto estos eventos culturales que dan lugar a un aprendizaje para todos, al igual que permiten que personas adultas, niños, jóvenes y familias tengan acercamientos al arte y la cultura de la región”, señaló Luisa Fernanda Moreno Gálvez, estudiante de ingeniería industrial de la UIS.

Las maestras de la plástica regional tienen estrechas conexiones con la UIS, algunas se han formado en sus aulas, otras han participado en exposiciones o proyectos institucionales, pero todas tienen en común gran afecto y compromiso hacia el alma mater.

En la exposición participan: Graciela Isaza de Serpa, Esperanza Barroso, Raquel Ramírez, Clemencia Hernández, Patricia Arria, Olga Lucia Tijo, Claudia Carrillo, Claudia Milena Amorocho Galvis, Gloria Inés Cárdenas Oviedo, Rosabel Martínez Pinzón, María A. Martínez Wandurraga, Gloria Martha Pérez Angarita, Yadira Polo de Lobato, Lina María Quintero Forero, Alma Monsalve, María Tarazona, Hani Bettez, María del Pilar Uribe Pérez y Graciela Sanzón.

You Might Also Like

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

Gobierno lleva energía solar a comunidades sin conexión eléctrica en Puerto Wilches

Desde este martes primero de julio rota el pico y placa

La Secretaría de Educación entregó incentivo económico a unos 1.000 estudiantes

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

ETIQUETADO: Arte femenino, Clemencia Hernández Guillén, Exposición de arte, UIS, UIS 75 años
CORRILLOS marzo 3, 2023 marzo 3, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ecopetrol, entre las más responsables de Colombia
Próximo Artículo Residuos que generan energía a los insectos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?