Tendencias

Residuos que generan energía a los insectos

Pacas digestoras serán activadas en seis municipios de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS-.

Una alternativa revolucionaria para el aprovechamiento de residuos orgánicos, implementará la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS- en su jurisdicción, por eso Villanueva, Barichara, Curití, Cepitá, Aratoca, y Pinchote, serán los municipios beneficiarios del proyecto «Paca digestora Silva».

Esta iniciativa, tiene muchas ventajas, ya que los residuos no se pudren, sino que se van fermentando, y funciona a través de un sistema de prensado de residuos orgánicos que no produce malos olores ni contamina el suelo y el aire, por el contrario, permite el cultivo de microorganismos e insectos, los cuales obtienen energía de los residuos y facilitan la descomposición sin contaminación.

La paca está compuesta en un cincuenta por ciento de residuos orgánicos como restos de frutas y verduras, estiércol animal, cáscaras de huevo y semillas; y otro cincuenta por ciento de material vegetal como ramas, hierba, y hojarasca.

Posts relacionados
Tendencias

10 tendencias de decoración que reinarán en casa durante 2023

La sostenibilidad se hace fuerte en casa, no sólo como estilo de vida, sino también imponiendo sus…
Leer más
Tendencias

El top 10 de las casas de Airbnb más populares del último año

En este listado podemos encontrar departamentos de diseño, villas con vistas impresionantes…
Leer más
Tendencias

Planta silvestre del Cañón del Chicamocha sería combustible

Orégano de monte, una alternativa de combustible promisorio en tiempos de transición…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *