By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Hospitales públicos al borde del colapso: gobernadores exigen salvavidas financiero al Gobierno
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Hospitales públicos al borde del colapso: gobernadores exigen salvavidas financiero al Gobierno
Nacional

Hospitales públicos al borde del colapso: gobernadores exigen salvavidas financiero al Gobierno

Federación Nacional de Departamentos solicitó al Ministerio de Salud acciones inmediatas para enfrentar grave crisis financiera de los hospitales públicos. Deudas acumuladas de las EPS superan los 5.36 billones de pesos y amenazan la atención médica de millones de colombianos, en particular en regiones apartadas y vulnerables.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/13 at 2:31 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

En una carta dirigida al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la Federación Nacional de Departamentos (FND) expresó su profunda preocupación por la crisis financiera que atraviesan los hospitales públicos del país, atribuyendo la situación a la creciente cartera morosa de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y otros actores del sistema.

Según el documento, desde 2023 han sido intervenidas nueve EPS, responsables de una población de 29.3 millones de afiliados, lo que representa el 54.7% de la población total, y cuya deuda acumulada con los hospitales públicos ascendía a diciembre de 2024 a 5.36 billones de pesos, equivalente al 45.8% del total de la deuda que tienen todas las EPS con la red hospitalaria pública.

El informe advierte que, de mantenerse la tendencia, la deuda podría superar los 17 billones de pesos este año, poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera y operativa de las instituciones encargadas de la atención en salud. Estudios citados por la FND señalan que, en los últimos años, las EPS solo pagan en promedio el 65% de los servicios autorizados, dejando un 35% de facturas sin cancelar, lo que ha generado una crisis de liquidez que afecta a los 930 hospitales públicos del país.

La situación, agravada en los últimos meses, ha llevado a muchas instituciones a la imposibilidad de cumplir obligaciones básicas como el pago de salarios, adquisición de insumos y medicamentos esenciales y mantenimiento de infraestructura, comprometiendo la calidad y continuidad de la atención a los pacientes.

Ante este panorama, los gobernadores solicitaron cinco medidas urgentes: establecer un mecanismo de contingencia para garantizar liquidez, estructurar un plan especial de pago de deudas por parte de las EPS, diseñar estrategias conjuntas para las EPS intervenidas, ajustar la normativa para prevenir nuevas deudas y asignar recursos extraordinarios del presupuesto nacional.

Los mandatarios reiteraron su disposición a trabajar coordinadamente con el Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones estructurales, subrayando que la crisis no es solo un problema administrativo, sino una amenaza directa al derecho fundamental a la salud de millones de colombianos.

🚨 HOSPITALES PÚBLICOS EN CUIDADOS INTENSIVOS 🚨 Gobernadores alertan riesgo en la atención médica por deudas que las EPS acumulan y que podrían superar los $17 billones. En carta enviada al @MinSaludCol @GA_Jaramillo proponen medidas urgentes con plan especial de pagos y… pic.twitter.com/dqcM7e6X6A

— FND – Federación Nacional de Departamentos (@FNDCol) May 13, 2025

APN Noticias

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

ETIQUETADO: FND, Gobernadores del país, Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud, Sistema de Salud
CORRILLOS mayo 13, 2025 mayo 13, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Policía de Bucaramanga realizo incautación de estupefacientes en el sector del Galán
Próximo Artículo Federación de Cafeteros advierte riesgos para el sector por acercamiento comercial con China
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 27 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?