By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Imposición de Tocas y Cintas a los profesionales de la Salud de la UCC
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Imposición de Tocas y Cintas a los profesionales de la Salud de la UCC
Regional

Imposición de Tocas y Cintas a los profesionales de la Salud de la UCC

CORRILLOS
Última actualización: 2021/09/04 at 11:46 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Luego de un año complejo de adversidades y retos, 58 estudiantes de Enfermería recibieron en un acto simbólico el aval para ejercer su profesión, tras un proceso riguroso de aprendizaje y dedicación a esta labor.

El jueves 2 de septiembre de 2021, en el Auditorio Mayor de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, campus Bucaramanga, se realizaron de manera presencial las dos Ceremonias de Imposición de Tocas y Cintas a los profesionales de la Salud que llevan su formación en el campo de la Enfermería.

El evento se desarrolló en honor y conmemoración a Florence Nigthingale, pionera y madre de la enfermería moderna, quien de manera altruista forjó las bases de esta Enfermería como profesión.

Un acto en el que se hizo entrega de la Luz a cada uno de los profesionales, además de la Toca en las mujeres y la Cinta en los hombres, símbolos que los distinguen de los demás miembros del equipo profesional de la salud.

Con orgullo la Universidad entregó así seres humanos formados para el cuidado de la vida y la protección de las personas, poniendo al servicio la diligencia médica, sus conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, que les otorga un valor significativo frente a la situación mundial.

Según las palabras de Nelly Esperanza Jaimes Carvajal, Decana de la Facultad de Enfermería, “esta pandemia nos enseñó una nueva forma de vida, de pensar y de ayudar, ahora, con todas las transformaciones que vienen aconteciendo en el mundo y en el país se necesita que enfermeras y enfermeros demuestren innovación de su ejercicio profesional, para responder a los desafíos que conllevan brindar el cuidado de enfermería”.

Jaimes Carvajal afirmó de igual manera que “es ahora el momento en el que los profesionales de la Enfermería deben entender aún más que el fortalecimiento de la carrera exige una clara visión de lo que queremos para la sociedad, para la profesión y para nosotros mismos; significa conocer el futuro que deseamos crear para la profesión. Nuestro cuidado es ético, basado en la evidencia y usa hábilmente la tecnología sin perder de vista el elemento humano”.

La Decana expresó que “los enfermeros como líderes somos formados, competentes y dispuestos para cuidar y nos preocupamos por las necesidades de los que gozan de salud y por los que no tienen el cuidado que necesitan, asumimos roles amplios como proveedores y formuladores de políticas públicas en salud, continuamente ampliamos el conocimiento y las competencias, somos firmes miembros de un equipo interdisciplinario y sobre todo, estamos comprometidos… Ningún sistema que no avance puede perdurar”.

Ya son 24 años de esta ceremonia en la Facultad de Enfermería de la UCC Bucaramanga.

You Might Also Like

Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Santander enriquece su legado fílmico con donación de cinta clásica

Policía atendió despliegue de símbolos del ELN en tres lugares de Santander

Policía inutilizó en Santander y Cesar 28 válvulas ilegales de extracción de combustibles

Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud

ETIQUETADO: Bucaramanga, Covid-19, Facultad de Salud, Pandemia, Santander, UCC
CORRILLOS septiembre 4, 2021 septiembre 4, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Actividad comunitaria de Empas con habitantes de las Comunas 6 y 17 de Bucaramanga
Próximo Artículo “Pido perdón por haber contribuido a estigmatizar la Universidad”, general(r) Naranjo
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 17 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?