By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Inflación en Argentina supera los tres dígitos, la más alta desde 1991
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Inflación en Argentina supera los tres dígitos, la más alta desde 1991
Internacional

Inflación en Argentina supera los tres dígitos, la más alta desde 1991

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/14 at 10:00 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

La inflación anual de Argentina superó el 100% en febrero, una de las tasas más altas a nivel global y una presión adicional para la economía suramericana que, según expertos, podría entrar en recesión antes de las elecciones presidenciales de este año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, confirmó que los precios al consumidor aumentaron en febrero al 102,5% anual, 3,7 puntos porcentuales más que en enero. El dato rompe la barrera de los tres dígitos y representa la más alta desde septiembre de 1991 (115 %), cuando Argentina intentaba dejar atrás la hiperinflación sufrida entre 1989-1990.

La cifra intermensual en el segundo mes del año fue de un incremento del 6,6 % en comparación con enero pasado, evidenciando una aceleración respecto a la tasa del 6 % del mes anterior. El repunte inflacionario fue impulsado por los alimentos y bebidas que aumentaron un 9,8%, un dato preocupante por su impacto en el costo de la canasta básica de alimentos.

El aumento evidencia que las medidas del Gobierno argentino para detener la inflación no arrojaron el efecto esperado. De acuerdo al informe oficial, el país acumuló en el primer bimestre del año una inflación del 13,1 %, muy por encima del 8,8 % del mismo período de 2022.

Las cifras alejan las posibilidades reales de desacelerar este año la inflación al 60%, una de las principales metas de la Administración para garantizar la estabilidad financiera. «La meta del Gobierno de una inflación alrededor del 60 % interanual para diciembre luce cada vez más inasequible», sostuvo la consultora Ecolatina.

Argentina sufre el impacto de una severa sequía que afecta el precio de algunos alimentos, así como los incrementos pendientes en las tarifas de servicios públicos y la dinámica de las recomposiciones salariales en un año de elecciones presidenciales.

Otro factor que alimenta la inflación son las restricciones a las importaciones, las cotizaciones al alza de los diferentes tipos de cambio y los desequilibrios que arrastran las cuentas públicas y el Banco Central.

«En los últimos tres años se han acumulado atrasos en las tarifas de electricidad, gas y agua, en el transporte, la salud y otros rubros con precios regulados», explicó Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

Esto sumado al desequilibrio cambiario y monetario, «hace imprescindible que, si se pretende empezar a bajar la inflación, se avance como mínimo hacia el equilibrio fiscal consolidado y se de independencia real al Banco Central», agregó el experto.

You Might Also Like

“Es hora de ponerle fin a la era de los eslóganes y de las promesas engañosas”: León XIV

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

ETIQUETADO: Alberto Fernández, Argentina, Economía, Indec, Inflación
CORRILLOS marzo 14, 2023 marzo 14, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Hay hallazgos fiscales por $9.228 millones en el Sector Movilidad, dice la Contraloría
Próximo Artículo Cuatro mineros muertos y 17 atrapados por explosiones en minas de Sutatausa
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?