By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Instituciones financieras no están alineadas con el bienestar animal: ¿Razones?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Instituciones financieras no están alineadas con el bienestar animal: ¿Razones?
Análisis

Instituciones financieras no están alineadas con el bienestar animal: ¿Razones?

El 53% de los bancos del mundo no tienen políticas para proteger el bienestar de los animales ni promover alternativas vegetales. El porcentaje de cumplimiento en estos temas se mantiene en apenas 10%.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/04/17 at 9:17 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

La ONG internacional de protección animal Sinergia Animal ha publicado un informe revelador titulado «Más allá de las ganancias: Revisión global del sector financiero en bienestar animal y sistemas alimentarios». El estudio realiza un análisis exhaustivo de 80 instituciones financieras en 22 países y pone de manifiesto importantes deficiencias en el compromiso del sector financiero con el bienestar animal y los sistemas alimentarios sostenibles.

Las principales conclusiones de la evaluación resalta una tendencia preocupante a nivel mundial: el porcentaje de cumplimiento de las instituciones financieras en políticas de bienestar animal y promoción de alternativas vegetales es apenas del 10%, más del 53% de los bancos obtuvieron cero puntos. A pesar de algunos avances, con once bancos que han mejorado sus políticas desde 2023, entidades notables como Goldman Sachs e ICBC han retrocedido al eliminar compromisos previos en estas áreas.

Llamado de atención 

«Nuestro mundo se enfrenta a retos sin precedentes: la crisis climática en desarrollo, los riesgos para la salud pública y el aumento de la inseguridad alimentaria exigen una acción inmediata por parte de todos los sectores. Hemos evaluado la conducta de los bancos utilizando 21 criterios, incluidas las políticas que prohíben la financiación de las prácticas más crueles contra los animales de granja u otras actividades perjudiciales como el comercio de animales salvajes, el testeo (médico y no médico) y el uso indiscriminado de antibióticos. También se midió el apoyo a la transición hacia alternativas de origen vegetal», señaló Merel van der Mark, Directora del Programa de Bienestar Animal y Finanzas de Sinergia Animal.

Bancolombia obtuvo el 10% de los puntos, Banco Agrario el 2%, mientras que Davivienda y Grupo Aval obtuvieron cero puntos. Por su parte, los bancos internacionales Triodos, de Volksbank, Australian Ethical, Rabobank y ABN Amro se mantienen entre los cinco bancos evaluados con mejores prácticas de bienestar animal y sistemas alimentarios sostenibles en el mundo.

El informe revela que la mayoría de las instituciones financieras se están quedando atrás al no alinearse con los llamados internacionales para priorizar la protección animal y la transformación de los sistemas alimentarios. Recientemente, la Asamblea de las Naciones Unidas pidió mayor ambición en el fortalecimiento de la salud y el bienestar de los animales, como factores que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Además, la COP28 emitió una declaración que da prioridad a los sistemas alimentarios resilientes y a la acción por el clima. La OCDE actualizó sus lineamientos para incluir disposiciones sobre el bienestar animal, y la Organización Mundial de la Salud pidió dietas más sanas, diversificadas y basadas en plantas.

«Los bancos tienen el poder y la responsabilidad de invertir en un futuro donde el bienestar animal, la acción por el clima y la salud humana se integren en el núcleo de las prácticas económicas. Este informe es un llamado de atención al sector financiero para que priorice la sostenibilidad a largo plazo sobre los beneficios inmediatos, dé prioridad al bienestar animal y construya sistemas alimentarios más sostenibles», afirma van der Mark. 

Activismo en favor del progreso

Este informe también presenta, como caso de estudio, una campaña dirigida al banco holandés Rabobank, para que amplíe el alcance de sus políticas de bienestar animal, exigiendo a algunos de sus clientes, como los minoristas internacionales Makro y Ahold Delhaze, que dejen de comercializar huevos de gallinas enjauladas en todas sus operaciones, incluyendo a países de menores ingresos como Argentina, Colombia e Indonesia.

«Con esta campaña, destacamos el importante papel de las instituciones financieras a la hora de facilitar un cambio positivo. Financiar a empresas de la industria alimentaria que no cambian sus cadenas de suministro para eliminar las prácticas más crueles contra los animales contradice las políticas positivas que Rabobank tiene en marcha. No basta con tener una buena política: los bancos también deben velar por su aplicación», señala van der Mark.

El reporte completo cuenta con una versión interactiva, disponible. El sitio web permite a los consumidores conocer el desempeño individual de sus bancos y enviar solicitudes directas para pedirles que mejoren sus políticas.

«Esperamos que los bancos se sumen a esta oportunidad de mejora y que lleguen mejores resultados en las evaluaciones que realizamos anualmente, dando visibilidad a sus políticas», concluye van der Mark.

You Might Also Like

Más de 1,4 millones del programa Colombia Mayor ya recibieron su transferencia

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Banco Agrario anunció disponibilidad de recursos para Líneas Especiales de Crédito

ETIQUETADO: Banco Agrario, Bancos, COP28, Davivienda, Grupo Aval, Sinergia Animal
CORRILLOS abril 17, 2024 abril 17, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior WOM Colombia anuncia que se acogerá a reorganización empresarial
Próximo Artículo Revivir la Licorera de Santander reforzaría las finanzas departamentales
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?