By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: “La economía colombiana estaría en recesión técnica”: ANIF
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > “La economía colombiana estaría en recesión técnica”: ANIF
Economía

“La economía colombiana estaría en recesión técnica”: ANIF

Este reconocido centro de investigación acaba de presentar su tradicional diagnóstico de la economía de 2023 y prendió las alarmas con respecto a 7 factores primordiales que se encuentran de capa caída en el país.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/01 at 12:50 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

Un preocupante diagnóstico que concluye en 7 alertas, evidencian el declive de la marcha de la economía colombiana pues, el comportamiento del PIB de 2023 claramente dejó claro que Colombia se encuentra en una recesión técnica, acaba de publicar la Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, considerado como uno de los más reputados centros de investigación económica del país.

Al mismo tiempo hace un llamado al gobierno nacional para que tome acciones al respecto y ponga en marcha estrategias, tanto públicas como privadas, que incentiven la inversión en Colombia.

Simultáneamente clama también por la reacción oportuna y la puesta en marcha de medidas transcendentales al Banco de la República, particularmente en el sentido de acelerar el recorte de las tasas de interés en el país.

Las siete alertas

Veamos las 7 alertas a continuación que fueron publicadas por ANIF en su página web por su presidente José Ignacio López G. y su equipo de investigación:

  1. El PIB de Colombia creció 0,6 % durante el 2023, el cuarto trimestre tuvo un crecimiento prácticamente nulo.
  2. La economía fue impulsada por la administración pública y el sector agropecuario, sin el sector público la economía estaría en una recesión técnica.
  3. El consumo de los hogares creció durante el cuarto trimestre de 2023 con eso en el total del año el crecimiento de la demanda (1,1 %) fue mayor al de la economía, lo que demuestra que todavía hay desfase con la capacidad productiva del país.
  4. En el frente externo, contrario a lo observado en lo corrido del año al tercer trimestre, las importaciones crecieron durante el cuarto trimestre de 2023 evidenciando en parte los excesos de demanda que persisten en la economía.
  5. La inversión fue el rubro con peor desempeño en 2023. La caída acumulada de -8,9 % se explica principalmente por la contracción de la maquinaria y equipo, así como por el menor dinamismo de las obras de ingeniería.
  6. El resultado del 2023 fue menor a lo esperado. La política monetaria ha logrado su objetivo de reducir la inflación, pero ya se resiente el crecimiento.
  7. Si bien el nivel de actividad relativo al observado prepandemia sigue siendo relativamente alto, estas cifras sugieren que el Banco de la República puede acelerar el recorte de tasas y reclaman del Gobierno una estrategia para reactivar iniciativas públicas-privadas en materia de inversión.

APN Noticias

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

Cifra histórica: desempleo cayó a 9% en mayo, el más bajo desde 2001

ETIQUETADO: Alertas evidentes, Anif, Economía colombiana, Inversión en Colombia, Recesión técnica
CORRILLOS marzo 1, 2024 marzo 1, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Procuraduría abrió investigación al exdirector de Agencia Nacional de Tierras, Vega Molina
Próximo Artículo Los Reyes Magos | El flojo arranque de Jaime Beltrán, según las cifras de Invamer
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?