By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La gasolina con plomo llega a su fin: se evitarán 1,2 millones de muertes anuales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > La gasolina con plomo llega a su fin: se evitarán 1,2 millones de muertes anuales
Análisis

La gasolina con plomo llega a su fin: se evitarán 1,2 millones de muertes anuales

CORRILLOS
Última actualización: 2021/08/31 at 6:17 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

El Programa de las Naciones Unidas Para el Medio Ambiente (PNUMA, según sus siglas) proclamó el fin oficial del uso de la gasolina con plomo en el mundo, después de que las estaciones de servicio de Argelia dejaran de suministrar este combustible.

Contenido
Las repercusiones en la saludUn ahorro de 2,44 billones de dólares

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, festejó la desaparición de esta sustancia tóxica para el ser humano y el medio ambiente: «hoy celebramos un hito para el multilateralismo, la culminación de un esfuerzo global unido para librar al mundo del plomo en la gasolina y las medidas para la salud humana y planetaria”.

Fue en 1922 que el uso del plomo tetraetílico empezó a usarse como un aditivo de la gasolina para lograr un mejor rendimiento del motor. La idea fue patentada por el ingeniero estadounidense Thomas Midgley (1889-1944), el padre de los compuestos clorofluorocarburos (CFC), que se idearon para los sistemas de refrigeración, pero que con el pasar de los años han colaborado en la destrucción de la capa de ozono.

Aunque la toxicidad del plomo se reconoce desde la época romana, en la década de los 70 casi todo el combustible producido en el mundo contenía plomo. Para 1980, la mayoría de los países desarrollados ya había prohibido el uso de la gasolina con esta sustancia. Y aunque en 2002 el PNUMA inició una campaña para eliminar el uso del plomo bajo el nombre de ‘Alianza para Combustibles y Vehículos Limpios’, al menos 86 países todavía la utilizaban.

Para Inger Anderson, directora del PNUMA el uso del plomo en la gasolina es “el tipo de errores que la humanidad ha estado cometiendo en todos los niveles de nuestras sociedades. El tipo de errores que nos han llevado a la triple crisis planetaria: la crisis del cambio climático, la crisis de la pérdida de biodiversidad y la crisis de la contaminación.»

Las repercusiones en la salud

Estudios de la OMS han demostrado que la gasolina con aditivos de plomo causa enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cáncer y aporta a la muerte prematura del ser humano. Sin embargo, lo que más ha preocupado a los expertos es la incidencia en el desarrollo de los niños, pues la exposición con este contaminante puede reducir el coeficiente intelectual entre cinco y 10 puntos.

La OMS explica que el plomo puede acumularse en los huesos, durante el embarazo se libera hacia la sangre y se convierte en una fuente de exposición para el feto. Incluso, existen estudios que han vinculado las altas tasas de violencia de Estados Unidos a la exposición de este metal pesado.

“Después de un siglo de muertes y enfermedades que afectaron a cientos de millones de personas y degradaron el medio ambiente mundial, estamos determinados a enderezar la trayectoria de la humanidad con una transición acelerada hacia la movilidad eléctrica y el uso de vehículos limpios”, dijo Andersen.

Un ahorro de 2,44 billones de dólares

Según el PNUMA, el fin de la gasolina con plomo implicará un ahorro para la economía mundial de 2,44 billones dólares, es decir 2,07 billones de euros al cambio actual, además de evitar más de 1,2 millones de muertes prematuras cada año.

Según el organismo ambiental de la ONU, cerca de 1.230 millones de vehículos nuevos saldrán a la carretera en las próximas décadas y muchos utilizarán combustibles fósiles.

Y es que el sector del transporte es responsable de casi un 25% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, además se prevé que esta proporción aumente a 33,3% para 2050.

«Ahora tenemos que volcar el mismo compromiso para acabar con la triple crisis de la alteración del clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Tenemos que pasar de los combustibles fósiles a las energías renovables, necesitamos una movilidad global sin emisiones. Debemos reformar nuestros sistemas energéticos, alimentarios y financieros para crear un mundo de paz que trabaje con la naturaleza, no contra ella.» Afirmó Guterres desde su sede en Nairobi.

You Might Also Like

Mónica de Greiff continuará en la Junta Directiva de Ecopetrol

Barrancabermeja: Así avanza la obra del Mirador del Río

Ecopetrol declaró la comercialidad del campo Lorito, en el Meta

Barrancabermeja avanza en ciencia y tecnología

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

ETIQUETADO: Antonio Guterres, Ecopetrol, MinMinas, ONU, Salud
CORRILLOS agosto 31, 2021 agosto 31, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Aumentaron homicidios, abusos sexuales y suicidios entre enero y julio del 2021
Próximo Artículo Uribe tilda de politiquero al presidente de la JEP por criticar su amnistía general
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?