By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La Guajira el océano azul del turismo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > La Guajira el océano azul del turismo
Opinión

La Guajira el océano azul del turismo

La Guajira tiene un potencial turístico que afortunadamente el sector privado ha sabido aprovechar y esta invirtiendo en infraestructura hotelera. Sus bellos paisajes, el color de las aguas del mar guajiro es maravilloso, sin duda, tiene cómo competir no solo a nivel nacional sino a nivel internacional.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/08 at 8:20 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
COMPARTIR

Por: Ismael Ibáñez/ Por mucho tiempo se concebía a la Guajira como un departamento con alto índices de pobreza, desnutrición y aspectos negativos en cuanto al desarrollo regional, sin embargo, esto ha venido cambiando gracias a la mirada que ha venido teniendo el estado para invertir en esta zona tan estratégica e importante del país, al punto que fue noticia los carrotanques con agua para este hermoso departamento, lastimosamente su contratación hoy esta cuestionada.

El fin de semana pasada decidí junto con mi esposa visitar un hotel emblemático de la Guajira, en especial de Riohacha, llamado Hotel Wajira, un completo turístico de la reconocida cadena de hoteles On Vacation, fue una experiencia espectacular, en primera medida ver como la inversión publica llega a la vía que conecta la trasversal del caribe hacia Manaure que conduce a la famosa playa Mayapo, esto es un punto a favor que le hacía falta a este territorio tener vías que faciliten el turismo.

Al llegar al hotel me sorprendió ver la cantidad de buses que llegaba con turistas del interior del país y uno que otro extranjero, lo asombroso es que para esta fecha se supone que es una temporada media tirando a baja y aun así su capacidad instalada estaba llena casi en un 100%, esto me sorprendió, a lo cual pregunte, ¿cuántas personas nos estamos hospedando? Un empleado muy amable me respondió – hoy tenemos 1.115 huéspedes, una cifra asombrosa para un fin de semana de inicio de mes de marzo sin festivos abordo.

¿El por que del asombro? Durante mucho tiempo cuando hablamos de turismo de playa, fijamos nuestros ojos hacia Santa Marta, San Andrés y por supuesto Cartagena, sin embargo, la Guajira tiene un potencial turístico que afortunadamente el sector privado ha sabido aprovechar y esta invirtiendo en infraestructura hotelera. Sus bellos paisajes, el color de las aguas del mar guajiro es maravilloso, sin duda, tiene cómo competir no solo a nivel nacional sino a nivel internacional.

Cuando hablamos de océano azul, me refiero a la famosa historia empresarial de océanos rojos (lugar del mercado con exceso de competencia) océano azul (segmento del mercado virgen con poca oferta), en ese sentido podemos decir que a la Guajira no se le ha sacado el provecho que realmente tiene, en las siguiente líneas dejare algunas retos que considero que el Señor Gobernador Jairo Aguilar debe asumir en su plan de desarrollo y el señor presidente Gustavo Petro a través de su plan de gobierno potencia mundial de la vida debe respaldar con inversión social, inversión en infraestructura vial, turística y empresarial. Comienzo a continuación a enumerar los aspectos más relevante:

1- Riohacha debe tener un aeropuerto de cielos abierto, es decir, es fundamental un ajuste urgente a la tarifa de vuelos a esta región del país, alguna vez es más barato ir a Miami desde Bogotá, que comprar un vuelo desde la capital del país a la capital de la Guajira.

2- La seguridad es fundamental tanto en las vías que recorre el departamento, en especial la zona que lleva a punta gallina, sector donde muchas personas han sido victimas de atracos, un destino turístico que no es seguro espanta a los turista. Fundamental seguridad urbana, disminuir los atracos callejeros.

3- Vías 4 G y 5 G que comunique al departamento a sus lugares turísticos, imaginémonos una vía con doble calzada de Riohacha a punta Gallinas, sería hermoso para el desarrollo del turismo, claro con vigilancia permanente de las fuerzas militares.

4- El tan anunciado aeropuerto en punta gallinas del presidente Petro, es una idea preciosa y muy valiosa, sin embargo, necesitamos pasar del dicho al hecho.

5- El mar de costa de Riohacha, tiene al fondo los colores más hermosos que he visto en el océano, sin embargo, tengo entendido por comentarios callejeros que un rio desemboca en el mar y este viene sucio y hace ver el mar de Riohacha café, si el alcalde, gobernador o Presidente, crea una petar, o un proyecto de infraestructura marítimo o hablemos de un proyecto hidráulico que desvíe las aguas sucias y estás sean tratadas, estoy seguro que el mar en su orilla será tan hermoso como el de San Andrés.

6- Una planta de tratamiento de agua salada para convertirla en agua dulce, el gran problema de la Guajira por mucho tiempo ha sido el agua, si se toma el modelo de Aruba de tratar su agua salada para volver agua potable esto traería un mayor desarrollo turístico y empresarial.

Si leíste hasta acá esta columna, te invito a etiquetar al alcalde de Riohacha, al Gobernador de la Guajira y al presidente de Colombia, ojalá alguno de ellos lea mis ideas y quizás se atrevan a invertir de una manera diferente en la Guajira, el Océano Azul del turismo.

…

*Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Empresarial, Magister en Dirección y Administración de Empresas, Doctor (c) en Administración y Dirección de Empresas, Gerente General El Porvenir IG SAS.

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

La juventud agoniza

Una ciudad universitaria

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

‘El turismo ya sobrepasa divisas del carbón’: presidente Petro

La oposición en posición

ETIQUETADO: Equipo de Columnistas, Gustavo Petro, Inver4sión, Ismael Ibáñez, La Guajira, Mar, Playas, Turismo
CORRILLOS marzo 8, 2024 marzo 8, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior El reto de ser mujer: “nos queremos vivas”
Próximo Artículo La educación superior gratuita y universal afecta a los más pobres
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?