By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La importancia de los empresarios en el desarrollo del país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > La importancia de los empresarios en el desarrollo del país
Opinión

La importancia de los empresarios en el desarrollo del país

Es absurdo creer que el malo es el empresario que son generadores de la riqueza en un país, y muchas oportunidades los propietarios de estos vehículos son independiente lo cual quiere decir que son sus propios jefes ellos mismo son conductores de sus vehículos.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/09/08 at 8:33 AM
CORRILLOS hace 9 meses
Compartir
COMPARTIR

Por: Ismael Ibáñez/ A lo largo de los años ha existido la lucha de clases, y el resentimiento social del que no tiene hacia el que, si tiene unas mejores condiciones económicas, infortunadamente se le ha hecho creer a la gente que las personas con poder económico son malas o que tienen que regalarle al pobre lo que han construido con mucho esfuerzo.

El paro camionero dejó ver enfrentamiento en redes sociales de las dos posturas, la primera aquellas que estaban en contra del alza del combustible que consideran injusta esta medica que a ciencia cierta es necesaria por el déficit que existe el fondo de estabilización de precios del combustible.

Sin embargo, para quienes opinaban que los subsidios son para el campesino u otros grupos sociales con necesidades tienen razón, no obstante, es importante aclarar que el hecho que suba el costo del combustible esto genera un impacto en el incremento de los fletes que en ultimas el dueño de una tractomula o camión lo que termina haciendo es trasladando ese costo al flete y quien realmente termina teniendo pagando esta alza son las personas de a pie.

En tal sentido logramos ver una lucha de clases el que le da rabia ver a un mulero lucrándose en su actividad económica y opinando que no es justo que tenga subsidio sin darse cuenta que tendrá que pagar más por la canasta familiar entre otros gastos dado que una gran parte de las cosas que consumimos a diario llegan a nuestras manos gracias al transporte terrestre.

Ahora bien, vi varias personas indignadas porque existen empresas de transporte propietarias de varios vehículos, olvidando que estas personas están generando empleo.

Es absurdo creer que el malo es el empresario que son generadores de la riqueza en un país, y muchas oportunidades los propietarios de estos vehículos son independiente lo cual quiere decir que son sus propios jefes ellos mismo son conductores de sus vehículos y lo que algunos desconocen es que estas personas tuvieron que acceder a crédito para poder comprar su carro y con gran esfuerzo pasan largas jornadas de trabajo conduciendo su vehículo para poder hacer la base para poder cubrir sus gastos y compromisos financieros.

Mi invitación a través de esta columna es dejar de un lado el odio de clases, muchas de las personas dueñas hoy de una mula comenzaron siendo conductores y con el paso del tiempo tuvieron la osadía de comprarse un vehículo, pagarlo a cuota y sacar adelante su familia, esta persona no es un riquillo, simplemente una persona esforzada como somos los colombianos que, con dedicación, disciplina avanzamos en la construcción de un mejor país-

El empresario en su momento fue empleado que se cansó de esta condición, sacrifico ahorros, se endeudo para dar el paso hacia la independencia con muchísimo esfuerzo logro crecer económicamente, genera empleo y es un aliado del desarrollo social y económico del país.

…

*Administrador de Empresas, Especialista en Gerencia Empresarial, Magister en Dirección y Administración de Empresas, Doctor (c) en Administración y Dirección de Empresas, Gerente General El Porvenir IG SAS.

(Esta es una columna de opinión personal y solo encierra el pensamiento del autor).

You Might Also Like

Pepe, un filósofo incomprendido

¿Plata o plomo? La seguridad como extorsión estatal

El bilingüismo y la educación pública

El efecto de las relaciones entre Colombia y China

La mayor: una modulación entre lo perdido y lo hallado

ETIQUETADO: ACPM, Camiones, Equipo de Columnistas, Gobierno, Ismael Ibáñez, Movilidad, Paro
CORRILLOS septiembre 8, 2024 septiembre 6, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Gobierno ha cedido bastante ante exigencias de los transportadores, ministro del Interior
Próximo Artículo Evitar el paro debe ser la prioridad
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Regresaron las escuelas de formación artística y cultural en Girón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
La UIS ya ofrece su nuevo programa de Ingeniería en Inteligencia Artificial
Colombia impone derechos antidumping a las importaciones de papel fotocopia que lleguen desde Brasil
Gobernadores rechazan señalamientos del presidente Petro y hacen llamado a la unidad nacional
El 75 % del territorio nacional cuenta con su cartografía actualizada: IGAC

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?