By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La justicia y sus tecnicismos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > La justicia y sus tecnicismos
Opinión

La justicia y sus tecnicismos

Más allá de la legalidad del proceso contra el alcalde Jaime Andrés Beltrán, la ciudadanía percibe estas maniobras como estrategias dilatorias que favorecen a quienes buscan mantenerse en el poder a pesar de las irregularidades.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/13 at 9:26 PM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
COMPARTIR

Por: Juvenal Bolívar Vega | En Colombia, la justicia electoral se enfrenta constantemente a dilemas que ponen a prueba su capacidad para garantizar el cumplimiento de la ley sin caer en excesos burocráticos. El caso del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, es un claro ejemplo de cómo los tecnicismos pueden convertirse en un obstáculo para la aplicación efectiva de la normativa sobre doble militancia.

El Tribunal Administrativo de Santander anuló en primera instancia la elección de Beltrán por considerar que había incurrido en doble militancia. Sin embargo, el Consejo de Estado, en su revisión del caso, ordenó la recolección de nuevas pruebas para subsanar posibles fallas procesales relacionadas con la acreditación de documentos clave. Este tipo de decisiones, aunque justificadas desde el punto de vista legal, generan una sensación de incertidumbre y prolongan innecesariamente la resolución de un asunto que afecta la gobernabilidad de la ciudad.

El problema radica en que, más allá de la legalidad del proceso, la ciudadanía percibe estas maniobras como estrategias dilatorias que favorecen a quienes buscan mantenerse en el poder a pesar de las irregularidades. La defensa de Beltrán ha argumentado que el fallo de primera instancia se basó en pruebas no decretadas en el expediente, lo que llevó al Consejo de Estado a solicitar documentos adicionales para evitar futuras nulidades. No obstante, esta medida, lejos de agilizar el proceso, ha generado un retraso que impide la aplicación inmediata de la sanción correspondiente.

La pregunta que surge es: ¿hasta qué punto los tecnicismos judiciales deben prevalecer sobre la necesidad de garantizar el cumplimiento de la ley? Si bien es cierto que el debido proceso es un pilar fundamental del sistema judicial, también lo es la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Cuando los procedimientos se extienden indefinidamente por cuestiones técnicas, el mensaje que se envía es que la justicia puede ser manipulada para favorecer intereses particulares.

El Consejo de Estado tiene en sus manos la posibilidad de demostrar que la legalidad no debe ser sinónimo de dilación. La doble militancia es una falta grave que afecta la transparencia electoral y la legitimidad de los mandatarios. Si el fallo de primera instancia determinó que Beltrán incurrió en esta irregularidad, la justicia debe actuar con celeridad para garantizar que las normas se cumplan sin que los tecnicismos se conviertan en excusas para la inacción.

La democracia se fortalece cuando las instituciones actúan con firmeza y claridad. En este caso, el Consejo de Estado tiene la oportunidad de reivindicar su papel como garante de la legalidad, pero también como defensor de la confianza ciudadana en el sistema electoral. La justicia no puede ser un laberinto de procedimientos interminables; debe ser una herramienta eficaz para garantizar que quienes violan la ley enfrenten las consecuencias de sus actos.

…

*Comunicador Social, Candidato MBA con concentración en Marketing Digital, Diplomado en Marketing Político y docente universitario.   

Twitter: JuvenalBolivar

Facebook: Juvenal Bolivar

Linkedin: Juvenal Bolivar Vega

You Might Also Like

Rodaba en una motocicleta que figuraba como hurtada, según los datos

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

Bucaramanga: inician las intervenciones a los monumentos históricos

Consejo de Estado inadmitió demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe

Yo Opino | La movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga

ETIQUETADO: Bucaramanga, Consejo de Estado, Equipo de Columnistas, Gobierno, Jaime Andrés Beltrán, Justicia, Juvenal Bolívar Vega, Política
CORRILLOS mayo 13, 2025 mayo 14, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La noche en la ciudad: entre el mito, el miedo y la transformación urbana
Próximo Artículo Pepe Mujica: un legado de humildad y compromiso social
1 Comentario
  • Esperanza Valbuena López dice:
    mayo 14, 2025 a las 11:48 am

    Es un desafío para el Consejo de Estado No dejarse permear por el dinero o las influencias y fallar en derecho

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?