By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La polémica ambiental que genera la ‘Ruta del Cacao’ está manos de ANLA
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > La polémica ambiental que genera la ‘Ruta del Cacao’ está manos de ANLA
Regional

La polémica ambiental que genera la ‘Ruta del Cacao’ está manos de ANLA

CORRILLOS
Última actualización: 2018/12/06 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

La aprobación o negación de la modificación de la licencia ambiental para el tramo Lisboa-Portugal-Lebrija de la vía Bucaramanga-Barrancabermeja-Yondó o ‘Ruta del Cacao’, que implica el cambio de trazado del proyecto en ese sector, es una decisión que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) debe tomar en el menor tiempo posible, para agilizar la construcción de la vía.

Contenido
Eje de competitividad regional¿Se debe modificar el trazado?

Pero esa decisión debe respetar y proteger las fuentes hídricas de la zona y mismo tiempo procurar la construcción de la vía por terreno estable, para garantizar la transitabilidad y permanencia de la carretera en el tiempo, la seguridad de sus usuarios y el mejoramiento de las condiciones de vida de vida las comunidades del área de influencia del proyecto.

En esos puntos coincidieron las autoridades departamentales, nacionales y municipales, la Concesión Ruta del Cacao, encargada del proyecto y las comunidades vecinas de la vía que intervinieron en la Audiencia Pública Ambiental que se realizó el pasado domingo en Lebrija para dar a conocer su posición respecto a los beneficios y perjuicios de la modificación de la licencia ambiental del tramo Lisboa-Portugal-Lebrija, que corresponde a las unidades funcionales 8 y 9 del proyecto vial.

Por parte de la Administración Departamental, a la Audiencia Pública Ambiental asistieron el gobernador Didier Tavera Amado, los secretarios de Desarrollo y de Infraestructura Departamental, Samuel Prada Cobos y Carlos Díaz Barrera, respectivamente y el director de Gestión del Riesgo de Desastres, Ramón Ramírez Uribe, lo mismo que el gerente de Contrato Plan Santander, Hugo Rodríguez.

Eje de competitividad regional

El Secretario de Infraestructura Departamental, Carlos Díaz Barrera, dijo que, “pese a que quienes intervinieron en la Audiencia tienen su manera de pensar en pro o en contra de la modificación de la licencia ambiental, lo cierto es que al final todos estamos de acuerdo en que se debe construir la vía, pero defendiendo el recurso hídrico y la conectividad vial en óptimas condiciones del Departamento con el resto del país y del mundo”.

Por su parte, Samuel Prada Cobos, secretario de Desarrollo Departamental, expresó que “lo más positivo de la Audiencia Pública Ambiental es que hubo más de 200 personas inscritas, quienes entregaron sus ponencias a la ANLA, para que esta entidad tenga la información suficiente, para tomar la decisión más acertada y pronta sobre la aprobación o negación de la modificación de la licencia ambiental de las unidades funcionales 8 y 9 de la Ruta del Cacao”.

Entre tanto, Hugo Rodríguez Mantilla, gerente del Contrato Plan Santander, manifestó que “después de conocer las posiciones de quienes están a favor o en contra de la modificación de la licencia ambiental, le corresponde a la ANLA, con su sabiduría y conocimiento, emitir el concepto técnico sobre este tema, que permitirá tener el trazado definitivo entre Lisboa, Portugal y Lebrija, para iniciar las obras lo más pronto posible”.

¿Se debe modificar el trazado?

El representante legal de la Concesión Ruta del Cacao, Manuel Cunha, destacó el buen comportamiento de los asistentes, sus intervenciones en la Audiencia Pública Ambiental y la gran cantidad de ponencias que presentaron a la ANLA y explicó por qué, ambiental, social y económicamente es más conveniente la modificación de la licencia ambiental y del trazado de las unidades funcionales 8 y 9 del proyecto vial.

Finalmente, director de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), Rodrigo Suárez Castaño, dijo que la decisión sobre la aprobación o no de la modificación de la licencia ambiental para las unidades funcionales 8 y 9 de la Ruta del Cacao, dependerá de los resultados que arroje la revisión de la información recogida en la Audiencia Pública celebrada este domingo en Lebrija y la decisión final se tendrá en el menor tiempo posible.

You Might Also Like

Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas

Elegido alcalde de Piedecuesta por programa más solidario e incluyente de Colombia

Piedecuesta con alta asesoría ante contingencia de salud

Le pasaron la escoba al botadero ilegal más grande de Floridablanca

Este sábado café con aroma de Girón, monumento nacional

CORRILLOS diciembre 6, 2018 diciembre 6, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ley de Financiamiento fue aprobada casi en su totalidad en comisiones conjuntas
Próximo Artículo Impolutos todos (Se necesita una tregua)

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?