El martes en la noche se cumplió el primer cara a cara der los candidatos presidenciales en un debate que realizaron Revista Semana y Teleantioquia. Como parte de la introducción, presentaron la hoja de vida de los candidatos que asistieron: Iván Duque, Germán Vargas Lleras, Gustavo Petro y Sergio Fajardo.
En la hoja de vida del candidato del uribismo, tal como hasta hace unas horas aparecía en su página web oficial, se incluía que el candidato tenía “varias especializaciones, entre ellas una en Negociación en la Universidad de Harvard”.
Pero Alejandro Hoyos, un colombiano que al igual que Iván Duque asegura haber trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), le consultó a la Universidad de Harvard sobre los estudios que el candidato presidencial asegura tener en dicha universidad y en un trino de Twitter advirtió que Duque en efecto asistió a dos cursos en la prestigiosa universidad y le dejó a sus seguidores la decisión sobre si juzgar como especialización o no “un entrenamiento de 5 días”.
Su publicación generó todo tipo de reacciones, así que el estudiante de doctorado en Finanzas y Economía en la Universidad de Chicago publicó también las respuestas de la Universidad de Harvard a los correos electrónicos que les envió para comprobar los estudios del candidato que puntea en las más recientes encuestas.
Al revisar nuevamente la trayectoria que Iván Duque publicó en su página web oficial, ya ni siquiera se menciona que el candidato del Centro Democrático pasara tiempo en la Universidad de Harvard.
Por ahora ni el candidato ni su partido político han publicado una respuesta oficial al hecho que ya recibe comparaciones con el incidente de los títulos académicos que el actual alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, acreditó en su hoja de vida pero jamás homologó en el país.
El único que se pronunció, y no parece haberlo hecho con relación a la polémica desatada, fue el senador Álvaro Uribe Vélez, quien también en su cuenta de Twitter señaló que Duque es “transparencia juvenil, firmeza y preparación, orientados por sólidos valores éticos y morales, con un inmenso amor y vocación por Colombia”.
La publicación incluye la hoja de vida completa del candidato Iván Duque, donde sí se mencionan los cursos a los que asistió el candidato en Harvard, lo que ya parece otra ‘metida de patas’ del expresidente.