By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La Revolución de la Infraestructura debe continuar por muchos años más
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > La Revolución de la Infraestructura debe continuar por muchos años más
Nacional

La Revolución de la Infraestructura debe continuar por muchos años más

CORRILLOS
Última actualización: 2018/05/05 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

La Revolución de la Infraestructura que inició el país hace 8 años debe continuar y el próximo Gobierno puede tener la seguridad de que se dejarán en marcha importantes obras que podrá inaugurar, dijo ayer viernes el Presidente Juan Manuel Santos.

“Nos falta que esta revolución continúe muchos años más y lo que se ha hecho en estos últimos 8 años ha sido realmente importante. A todos los mandatarios locales, mil gracias”, dijo el Jefe del Estado en un evento de rendición de cuentas sobre los grandes avances hechos en materia de infraestructura.

Agregó que gracias a inversiones que se han hecho y que están en marcha por más de $100 billones, el país muestra otra cara en materia de infraestructura, hasta el punto que ya se ubica como el quinto en América Latina que más ha avanzado en ese tema.

El Primer Mandatario mencionó que para lograr poner en marcha esta revolución se impuso las metas de lograr la paz, y dejar la economía sólida y generando plena confianza en los inversionistas, en las cuales ha cumplido.

De la misma forma, modernizó la institucionalidad y la legislación, y creó entidades técnicas para diseñar y licitar las grandes obras del país de manera transparente.

El Presidente Santos dijo que gracias a las obras en varias de las rutas viales más usadas por los colombianos se registran importantes ahorros en los tiempos de recorrido.

Por ejemplo, mencionó que entre Bogotá y Villeta se pasó de 2 a 1,20 horas en tiempo de recorrido; entre Medellín y Urabá de 8 a 4 horas; entre San José del Guaviare y Granada de 11 a 2,5 horas y un pasajero entrando al Aeropuerto Eldorado de 2 horas a 30-40 minutos.

Además de las concesiones viales de Cuarta Generación que el Gobierno deja en plena marcha, también hay cruciales proyectos como la Primera línea Metro Bogotá, en la que se mantuvo el compromiso con el 70% de los recursos y se dejan 3 operaciones de financiamiento estructuradas con el Banco Mundial, el BID, y el Banco Europeo de Inversiones.

También se deja el proyecto Regiotram, en el que también se mantiene el compromiso de apoyarlo con $1,3 billones y el Proyecto El Dorado 2, en el que en junio termina su estructuración técnica, legal y financiera.

De la misma forma, está en marcha en macro proyecto de ampliación de los accesos viales del norte de Bogotá, en el que se firmó el acta de inicio.

“Vamos a pedalear con toda la fuerza hasta el 7 de agosto para solucionar muchos cuellos de botella para dejar lo más avanzados la máxima cantidad de proyectos.

Mencionó como obras viales importantes el Viaducto de Gualanday en Tolima; el de la Ciénaga de La Virgen que será el más largo de Colombia con 5 km; el Puente Pumarejo que conecta a Magdalena y Atlántico y 11 puentes sobre el Rio Magdalena entre reconstruidos y nuevos.

You Might Also Like

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

Tribunal Superior de Bogotá ordenó captura de Carlos Ramón González

Defensoría del Pueblo lanza llamado urgente por crisis humanitaria en Guaviare

Encuentran fosa común con los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos en Guaviare

CORRILLOS mayo 5, 2018 mayo 5, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior De nada valió la pataleta de Arias. Se concretó alianza Duque-Viviane
Próximo Artículo Diálogos con el ELN a Cuba: “Mantenemos la firme voluntad de trabajar por la paz”

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?