By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: La UIS festeja su aniversario número 75
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Informe > La UIS festeja su aniversario número 75
Informe

La UIS festeja su aniversario número 75

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/01 at 11:27 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

La Universidad Industrial de Santander persiste como una institución educativa que proyecta el quehacer universitario con valores. Este año llegará a los cien mil egresados.

El primero de marzo de 1948 marcó un antes y un después en la historia de la educación nacional. Ese día inició labores en Bucaramanga la Universidad Industrial de Santander, institución que a la fecha es una de las más destacadas por su calidad académica y crecimiento en diferentes áreas.

Contenido
La Universidad Industrial de Santander persiste como una institución educativa que proyecta el quehacer universitario con valores. Este año llegará a los cien mil egresados.Apoyo financiero100 mil egresadosEl AuditorioRégimen de las escuelas

Luego de tres intentos realizados en los años cuarenta, la UIS fue creada por la Asamblea Departamental, según Ordenanza No. 30 del 9 de diciembre de 1947. Al año siguiente, el primero de marzo, dio comienzo oficial a las labores.

Bajo la gestión rectoral del ingeniero Nicanor Pinzón Neira, y con el concurso de tres profesores, la Universidad recibió a los primeros veinte estudiantes que ingresaron a cursar las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Química, dirigidas por Hernando Pardo Ordóñez, Alfonso Penagos Mantilla y Lelio Martínez Villalba, respectivamente.

Actualmente hay 45 programas de pregrado y 99 de posgrado, para un total de más de 22 mil estudiantes activos, distribuidos en las diferentes sedes que tiene la Universidad tanto en Santander, como en Colombia.

Apoyo financiero

En 1957 llegó a la rectoría el ingeniero Rodolfo Low Maus, figura que atrajo el apoyo financiero de prestigiosas fundaciones norteamericanas, de Ecopetrol y de la Unesco, con lo cual se abrió el Instituto de Investigaciones Científicas. Al conmemorar la primera década existencia institucional, el número de estudiantes había ascendido a 675 y se encontraba en ejecución el plan maestro de construcción de los edificios del campus universitario.

Al comenzar la década de los sesenta, ya existían doce edificios ocupados por las facultades de ingeniería, por el Instituto de Investigaciones y por la Biblioteca.

En el segundo quinquenio, la escuela de ingenierías dio paso a la auténtica universalidad de todas las ciencias y profesiones. La fusión con la Universidad Femenina trajo al campus a las mujeres que estudiaban Diseño Arquitectónico, Bacteriología, Fisioterapia y Nutrición, inscribiendo el punto de partida para la constitución de la facultad de profesiones de la salud.

  • Ingeniería Mecánica fue uno de los tres programas con los que inició labores la UIS.

100 mil egresados

“Lo más importante se resume en la formación del talento humano santandereano porque este año llegaremos a los 100 mil egresados, lo que nos ha permitido el desarrollo de la región. Cuando la UIS se crea, le apunta a la transformación de la industria, hemos apoyado en el sector salud, petroquímico, y nuestros graduados han trascendido a nivel regional, nacional e internacional. Igualmente, como universidad se tiene la vocación de estar siempre disponible para cooperar con toda la sociedad santandereana en la búsqueda de soluciones para el desarrollo”, indicó Hernán Porras Díaz, rector actual de la UIS.

La década de los setenta estuvo definida por la ejecución de los diez programas del primer Plan de Desarrollo diseñado por la Oficina de Planeación, gracias a la financiación que se obtuvo a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Auditorio

Durante las siguientes administraciones rectorales la UIS ejecutó dicho plan y fueron construidos nuevos edificios, siendo el más notable el Auditorio Luis A. Calvo, el mejor y más importante escenario cultural del nororiente y uno de los mejores de su género en el país.

  • El Auditorio Luis A. Calvo se entregó en 1982 y se ha convertido en un recinto emblemático en la UIS.

A finales de esa década la planta de profesores había aumentado de 276 a 433, la matrícula pasaba de 2.664 a 4.547 estudiantes, la oferta de carreras profesionales llegaba a 23, las construcciones alcanzaban los 46.189 metros cuadrados y la colección de la Biblioteca ascendía a 55.000 volúmenes.

La década de los ochenta se inició con el marco de acción establecido por el Decreto Ley 80 de 1980, que obligó una nueva reforma administrativa y la ampliación del espectro de los programas profesionales. Surgieron así las carreras de Geología (1982), Física (1983), Diseño Industrial (1985), Música (1985) e Historia (1987)

Régimen de las escuelas

En los noventa, el crecimiento de los programas profesionales desbordó el esquema administrativo de los departamentos, motivo por el que se adoptó el régimen de las escuelas, intentando con ello centralizar los servicios de enseñanza, de investigación y de extensión en unidades temáticas especializadas, consolidadas desde entonces como las células básicas de la Universidad.

En la actualidad la Universidad Industrial de Santander persiste como una institución educativa que proyecta el quehacer a partir de un conjunto de valores y principios orientadores de todas las funciones misionales.

You Might Also Like

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

Rodaba en una motocicleta que figuraba como hurtada, según los datos

‘Los padrinos mágicos’ de 232 productores rurales de Rionegro, Santander

Marañas de cables visibles dejarían de ser paisaje en Bucaramanga

Bucaramanga: inician las intervenciones a los monumentos históricos

ETIQUETADO: Bucaramanga, Hernán Porras Díaz, Nicanor Pinzón Neira, Primer rector de la UIS, Rdolfo Low Maus, Rector de la UIS, Santander, UIS
CORRILLOS marzo 1, 2023 marzo 1, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior 90 motocicletas habría hurtado un solo grupo
Próximo Artículo La Parrilla TV | 1 de marzo de 2023: las noticias con la mejor tecnología
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?