El convenio incluye la formación en inglés, en cursos de 160 horas, en el nivel A1, a estudiantes de 16 instituciones educativas oficiales de Floridablanca. Contempla, igualmente, la formación de 78 docentes, como parte de la estrategia.
Durante el evento de apertura del convenio, Laura Dueñas Angulo, directora del Instituto de Lenguas UIS, manifestó: “Vamos a formar 75 niños en nivel A1, 160 horas de instrucción, y vamos a estar también dando un seminario de metodologías activas a los profesores de bachillerato y vamos a iniciar el proceso de diagnóstico lingüístico a 452 docentes del área del municipio de Floridablanca”.
A su vez, Diego Fernando Jaimes Porras, secretario de Educación de Floridablanca, dijo que “este es un piloto que busca demostrar que sí es posible generar un plan de choque para, a través de este gran convenio con la UIS y Cámara de Comercio, empezar a tener estudiantes con competencias de bilingüismo. En esta primera etapa serían 160 horas que los certificarían en inglés con el mejor centro que tiene el oriente colombiano”.
María Angélica Arenas, líder de Bilingüismo de Floridablanca, señaló que estas entidades aliadas se han unido para poder iniciar estrategias de fortalecimiento del bilingüismo en este municipio. “Tenemos tres líneas principales de acción en el marco de este convenio que son: la realización de pruebas diagnósticas de nivel de lengua para los docentes, seminarios de actualización en metodologías para docentes y el Programa de formación en inglés para estudiantes de grados 9º y 10º elegidos por cada una de las instituciones educativas, que van a recibir un curso de inglés que los certificarán en nivel A1 con el Instituto de Lenguas UIS”.
Por su parte, Juan Hernando Puyana, vicepresidente de Capital Humano de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, dijo que la Cámara promovió, desde 2015, el Pacto por la Educación, un marco muy importante en materia de educación, que tiene un componente fuerte en el tema de bilingüismo. “Es una estrategia que hemos venido trabajando de manera que destinamos unos recursos para fortalecer esta alianza para formar a estudiantes y docentes”.
En el evento también tomó la palabra el rector del Colegio José Elías Puyana, Hugo Serrano Mantilla y asistieron, además de los atrás mencionados, varios rectores y docentes de instituciones educativas del municipio, funcionarios de la Secretaría de Educación de Floridablanca, profesoras y administrativas del Instituto de Lenguas UIS y padres de familia.
Las actividades inician este mes de junio y se extenderán hasta noviembre de este año. El programa de formación en inglés para los estudiantes se desarrollará en modalidad híbrida, 4 días a la semana en horario los martes y jueves presencialmente y los miércoles y viernes de manera virtual de 3 a 5 de la tarde. Los lugares de estudio serán los colegios José Elías Puyana Sede C, Barrio La Cumbre, Colegio Metropolitano del Sur y campus UIS Floridablanca.
Comunicaciones UIS