Con el objetivo de descongestionar la ciudad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y saldar una deuda histórica en infraestructura vial, el alcalde Jaime Andrés Beltrán, presentó el lanzamiento oficial de las megaobras de movilidad que transformarán el tránsito de Bucaramanga.
“Bucaramanga no aguanta un carro más. Hoy estamos colapsados por la falta de obras viales y es el momento de actuar con decisión. Tenemos una deuda de más de 20 años en infraestructura”, aseguró el mandatario.
Una ciudad colapsada por la falta de inversión
Desde hace más de una década Bucaramanga no ejecuta megaobras viales. La falta de planificación y voluntad política ha provocado un rezago en infraestructura que hoy afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos.
Actualmente, cerca de un millón de vehículos entre carros, motos, camiones y buses transitan diariamente por la ciudad y el área metropolitana, generando trancones constantes, estrés y pérdida de tiempo para miles de ciudadanos.
“La obra del Par Vial 54, que debió haberse ejecutado hace más de 10 años con recursos de valorización, nunca se inició. Hoy asumimos esa responsabilidad con hechos y soluciones”, explicó Beltrán.
Obras presentadas: infraestructura que transforma vidas
Intercambiador 9 con 45 y la 2W del Mutis
Estas dos megaobras hacen parte de un proyecto estructural que busca completar la Troncal Norte–Sur y resolver los cuellos de botella que se forman especialmente en el sector del Mutis.
El intercambiador de la Carrera 9 con Calle 45 eliminará semáforos, optimizará la movilidad hacia el norte, sur, oriente y occidente, y reducirá más de 12 minutos de recorrido por trayecto, lo que representa una hora y media menos por semana en trancones.
La vía 2W del Mutis permitirá descongestionar este importante corredor, mejorando el flujo y reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento.
Estas obras beneficiarán a más de 55 mil ciudadanos en sectores como Campohermoso, Real de Minas, el Centro y el barrio Mutis, quienes no solo verán mejoras en movilidad, sino también en la valorización de sus predios.
“Obras como estas pueden aumentar el valor de las viviendas en hasta un 20%. Eso es progreso tangible para las familias”, indicó el alcalde.
Llamado al Concejo de Bucaramanga: responsabilidad compartida
El alcalde Jaime Andrés Beltrán hizo un llamado directo y respetuoso al Concejo Municipal, para que apruebe los recursos y permita dar vía libre a estos proyectos que transformarán la movilidad urbana.
“Hoy el balón está en el Concejo. Ustedes deciden si seguimos en el atraso o avanzamos como ciudad. No podemos seguir esperando que el Gobierno Nacional nos mire con buenos ojos para actuar. Bucaramanga merece la grandeza de las ciudades que se piensan en grande y se gestionan con decisión, como Barranquilla”, enfatizó el mandatario.